Descripción de la Exposición Desde el punto de vista filosófico, si el vacío existe, la nada tiene la misma importancia que el ser. Matemáticamente podríamos representarlo con un cero (0), un ente nulo, sin valor aparente. La Física se refiere al vacío, como el hecho de un volumen en especial sin contenido. Miyamoto Musashi, cita en 'El Libro de los Cinco Anillos' al vacío considerándolo como un estado de pureza del ser: 'En el vacío hay bien, pero no hay mal. La sabiduría existe, la lógica existe; la mente está vacía'. Según Bodhidharma, fundador del zen en el siglo VI a.C.: 'El inconsciente es vacío, lo sereno, lo abismal...'Para Freud, Nirvana, es decir, la extinción de tensiones inconscientes, corresponde al principio del placer. Hemos elegido este título -El vacío- en alusión a uno de los cuadros de Sol Sánchez y porque consideramos e identificamos dicho concepto, como un estado permanente y necesário, impulsor y desencadenante del dolor-placer, al que no debemos confundir con la nada, que es la ausencia de todo. CHARLIE PUJOL (Vigo, 1960). ARTISTA PLÁSTICO. Periodista, Fotógrafo y Poeta. Ha colaborado en TVE, Antena3, Tele5. Prensa: 'El País', 'La Razón', Revista Dígame, y Agencia RodarPress. Ha vivido en New York, París y Madrid, y actualmente, reside en Extremadura. Autor de varias obras de poesía, entre las que destacan: 'Helena de Troya', 'Más allá de la Gloria', '5 letras para un arlequín'; narraciones ('Después de Nada'), y un guión cinematográfico, 'Farlopa'. SGAE (59416) y AIE (5504). Participa en las publicaciones 'Creadores III' y 'Libro de Poetas' (Aires de Córdoba 2007). Diversas exposiciones individuales y colectivas, dentro y fuera del país. Como artista plástico, en Expresionismo Abstracto, destacan sus trabajos en Pintura Acrílica, Óleo, y Técnica Mixta, predominando el concepto sobre la forma y el color. Pictóricamente, la obra de Charlie Pujol es un alegato a la locura, a los delirios de la memoria, y la interpretación freudiana de los sueños; individuo, circunstancias, trasgresión de las normas y leyes universales, filtrados por la poesía de Autor, combinan un sistema de opuestos, que se complementan, influenciada por la tradición pictórica americana, dónde el impacto visual adquiere protagonismo, ajeno a modas y tendencias. A la búsqueda de nuevos formatos, fruto de un espíritu investigador e inquieto, destacan sus Dibujos (Técnica Mixta s/papel-Digital): 'El hombre sin tiempo', 'El Tren de las 22.40 horas', 'El hombre gris que perdió su risa', 'Pretendientes', 'La caída de los soles', 'Había una vez...un circo', 'Los guardianes de la Luna', 'Espías'... En Fotografía, sus principales colecciones son: 'España', 'La Monja', 'El nudista', 'Torero', 'Psicoerótica1', 'Psicoerótica2'. Desde 1985 a 1995 vivirá en París, New York, Hong Kong y Madrid. En 2005, se traslada a Extremadura (Cáceres), dónde reside actualmente. SOL SÁNCHEZ (Cáceres, 1956). El universo figurativo de esta artista extremeña gira en torno al paisaje, el bodegón, el retrato y la figura, en una línea costumbrista, en su primera etapa, para acercarse, progresivamente, a la abstracción. Rojos, amarillos, naranjas, con insistencia en el óleo, sobre el acrílico, abren paso a elementos recurrentes, dónde la naturaleza, en todo su esplendor, vinculada a los estratos más profundos del Hombre, encuentran su expresión. Una atmósfera onírica, sembrada de nebulosas, dónde vida y muerte, están presentes. Catástrofes naturales, terrorismo, dolor, conviven en otro paisaje urbano, dónde fantasmas, espectros y fenómenos paranormales, son testigos mudos, completando la fauna semi-humana de la artista. Dentro del Expresionismo Abstracto, una obra cargada de luz y color, que atrapa al espectador y lo conduce a mundos maravillosos. La idea de Dios y el origen del hombre, plasmada en un vacío donde, el dominio de la perspectiva, acerca personajes ocultos, traslúcidos, envueltos en geometría, a una realidad de ensoñación. Un viaje apasionante sin retorno. J. PELLICER. Editorial Lobo Viejo, 2005 En Fotografía (Digital), destaca la colección FLOWERS 07. Desde 1980 al 2004 trabaja por encargo.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España