Descripción de la Exposición "El traje nuevo del emperador" es la primera exposición individual que el artista mexicano Salvador Díaz presenta en la Galería Fernando Pradilla. Las obras que conforman esta muestra utilizan como soporte pictórico los diarios de prensa de ciudades diversas. Sobre hojas de periódicos el artista despliega un vocabulario visual basado en la intervención y manipulación. Los contenidos de las noticias, la realidad que relatan, son el material principal del que Salvador extrae las ideas que nutrirán su obra y que le permitirán establecer ese juego de referencias y apropiaciones que caracterizan sus óleos pintados sobre periódicos. Los temas que aborda están estrechamente vinculados a aquello que conscientemente el artista ha querido destacar de la noticia. Si fortuita pudiese ser la elección de la hoja de periódico sobre la que pintará, deliberada es la intención en el tratamiento del tema, en la solución plástica que utilizará, en aquello que ocultará o mostrará. A menudo cubre de pintura casi toda la superficie del papel, rescatando frases sueltas de titulares o párrafos. Otras veces, añade expresiones propias que pretenden documentar las ideas que quiere defender. Su dominio de la técnica pictórica y de un lenguaje afincado en la figuración marca su tendencia al retrato: Frida, Freud, Fidel, Mozart o el emperador son algunos ejemplos. La repetición de la imagen, el desdoblamiento del personaje retratado, la frase extraída de su contexto, connotan la obra de un nuevo soporte conceptual. El cuento infantil de Hans Christian Andersen sirve de punto de partida para titular la muestra y el mural del mismo nombre que Salvador Díaz compone a través de la yuxtaposición y unión de múltiples pliegos de periódicos, en los que pinta profusa y detalladamente la imagen de un emperador ricamente ataviado. Una vez más, la composición pictórica se acompaña de expresiones sutilmente destacadas de un fondo saturado de texto: "A informar, sin mentir" (uno de los titulares de noticias que aparecen en la obra) podría ser el corolario de esta historia trasladada al terreno de las interpretaciones del arte contemporáneo, en las que muchas veces el papanatismo, el temor a lo que pensarán o el halago falso y excesivo impiden ver la verdad de la desnudez.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España