Descripción de la Exposición En la sociedad actual podemos percibir un desencanto por las cosas simples de la vida, ambición desmedida, frustración, cataclismos. Por naturaleza el hombre debe saber de dónde viene y a donde va. Y son preguntas que nos hacemos a lo largo de nuestra vida. En mi trabajo trato de buscar una reflexión del hombre sobre sí mismo. Para asumir nuestra existencia, con una actitud reflexiva y meditativa, en ocasiones contemplativa, es esa necesidad de mirar hacia el paisaje interior, el leitmotiv del arte debe ser mirar hacia adentro de nosotros mismos y despertar la conciencia universal. Buscando una relación un tanto absurda de nuestro sentir y nuestro comportamiento siempre impredecible. En mis dibujos aparecen temas dispersos, como la melancolía, la reflexión, la vergüenza, el absurdo, el tiempo, y el miedo. Aparecer y desaparecer. Como un barco fantasma. Recuperar la memoria de la infancia, la inocencia y el descubrimiento de la magnitud del mundo que nos rodea, que muchas veces se va perturbando.me interesa el punto de conservar esa ingenuidad y esa inocencia que nos caracteriza cuando somos niños. En donde aprendemos todo el tiempo de lo que vemos y escuchamos. Mientras nuestra mente flota en un imaginario constante. Otra definición de la melancolía es la nostalgia, como el dolor del retorno, palabra acuñada por Johannes Hoffer en 1688 para indicar la reacción melancólica de los soldados suizos alejados por mucho tiempo de su hábitat, biológico social. La nostalgia no es definible científicamente, distintos pensadores han hablado de ella: Nostalgia es la sublimación en la indeterminación de un anhelo del alma desbordado en la materia, 'como un amar sin ser amado y como un dolor que sentimos en miembros que no tenemos'; en fin un anhelo de retorno que quisiera transponer la enigmática distancia que separa el ayer del hoy. Es por eso que me interesa extraer esa sensación melancólica, en los objetos olvidados, en los personajes o en las situaciones que dibujo, para asumir nuestra propia existencia vulnerable y frágil.El arte y la vida son una misma cosa. Sostengo que el arte es, y debe ser 'Un estado de gracia'.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España