Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Dentro del ciclo de exposiciones que nuestra galería dedica al constructivismo, ahora presentamos ésta dedicada al Taller Torres-García. La primera exposición que dedicamos a aquel mítico Taller fue en 1998 y ahora como homenaje al desaparecido Guido Castillo, destacado miembro del Taller y director de la revista 'Removedor', presentamos esta nueva exposición de aquel grupo de artistas tan singular. En esta nueva muestra, exponemos además de varias pinturas de Joaquín Torres-García, las de aquellos discípulos que siguieron al maestro de forma incondicional, cuando en 1942 J.T.G. funda su Taller en Montevideo, la media de edad de sus alumnos era de 20 años. Todos ellos sin conocimientos artísticos previos pero con enormes ganas de aprender. El constructivismo fue para J.T.G. una forma de ser y de vivir. En el Taller no existían las individualidades, nadie pretendía destacar frente a los demás. Las exposiciones eran de todo el grupo y llegaron a realizar más de cien (Montevideo, Buenos Aires, París, Washington...). Sus miembros procedían de diversas clases sociales y sólo pagaba quien podía. Siguiendo el ejemplo de los talleres medievales y con la convicción de que en las grandes épocas el arte es anónimo, un espíritu de colectivismo prevaleció siempre en el Taller y ese vínculo colectivo perduró durante dos décadas. A pesar de la incomprensión que rodeó siempre al Taller, sus miembros no se desanimaron y manifestaron sus ideas a través de su 'órgano de combate': la revista 'Removedor'. Allí expresaban sin trabas todas sus opiniones acerca del mundo del arte y de la sociedad de la época, a quienes tuvieron siempre en contra. Joaquín Torres-García quiso, a través de su Taller, crear un arte para Sudamérica, libre de complejos con respecto a Europa. Un arte americanista en el que se conjugaban la vanguardia europea con la tradición indígena. Ese fue el sueño que J.T.G. convirtió en realidad y al que llamó 'La Escuela del Sur'.
Artistas: Joaquín Torres?García y sus discípulos: José Gurvich, Gastón Olalde, Manuel Pailós, Alceu Ribeiro, Augusto Torres, Jorge y Rodolfo Visca, entre otros.
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España