Inicio » Agenda de Arte

El surrealismo de Juan Emar

Exposición / Corporación Cultural de Las Condes - Sala de Arte Las Condes / Av. Apoquindo, 3300 / Santiago, Region Metropolitana, Chile
Ver mapa


Cuándo:
26 may de 2018 - 22 jul de 2018

Inauguración:
26 may de 2018

Organizada por:
Corporación Cultural de Las Condes - Sala de Arte Las Condes

Artistas participantes:
Álvaro Yáñez Bianchi - Juan Emar

ENLACES OFICIALES
Web 
Etiquetas
Surrealismo  Surrealismo en Region Metropolitana 

       


Descripción de la Exposición

lvaro Yáñez Bianchi (1893-1964), más conocido por su seudónimo Juan Emar, fue uno de los chilenos que asistió en primera fila al espectáculo revolucionario en el París de principios del siglo XX. Junto a Vicente Huidobro, Camilo Mori o Luis Vargas Rosas se empapó de los aires vanguardistas y, a través de su obra, propuso el quiebre con la tradición y la irrupción de nuevos lenguajes estéticos. Ampliamente reconocido como escritor (cuya novela más ambiciosa, Umbral, quedó inconclusa y se publicó póstumamente), desarrolló durante toda su vida y en forma paralela, una importante obra plástica. Y es precisamente esa faceta, desconocida y oculta, de este inclasificable artista, la que se exhibirá en nuestro Centro Cultural, bajo el título EL SURREALISMO DE JUAN EMAR. La exhibición está integrada por un centenar de pinturas y dibujos que pertenecen a la Sucesión Alice de la Martinière, Pépèche, su pareja de los últimos años, hoy en poder del investigador Alejandro Canseco-Jerez. Nacido en noviembre de 1893, hijo del matrimonio formado por Eliodoro Yáñez Ponce, destacado político y diplomático chileno, y Rosalía Bianchi Tupper, el artista se interesó por la pintura desde la juventud. Cuando en 1918 viaja a París, se matriculó en la afamada Academia de la Grande Chaumiére, en Montparnasse, donde se nutrió del ambiente artístico imperante: el arte de vanguardia del Surrealismo, Futurismo, Cubismo y Dadaísmo. En 1923 funda el Grupo Montparnasse junto a los pintores e intelectuales chilenos que residen en París, tales como Luis Vargas Rosas, Henriette Petit, Julio Ortiz de Zárate y otros. “Todos habíamos estado en Europa, especialmente en París –dice Emar- Volvimos todos trayendo la buena nueva de que el campo pictórico era más amplio de lo que hasta ahora se había creído (…) En buenas cuentas dijimos que si era aceptado pintar vacas y terneros también lo era pintar toros y bueyes. Habíamos encontrado, al regresar del Viejo Mundo, tantos y tantos carteles con la palabra prohibido, que nos pusimos pacientemente a quitarlos y a reemplazarlos por otros que rezaban permitido”.


Entrada actualizada el el 04 jul de 2018

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
El surrealismo de Juan Emar

El surrealismo de Juan Emar

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 24 abr de 2025 - 31 may de 2025 / Max Estrella / Madrid, España

Getsemaní

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España