Descripción de la Exposición
Caja Mediterráneo y el Museo Diocesano de Barcelona conmemoran el Centenario de la Cripta de la Colonia Güell de Antoni Gaudí con un conjunto de actividades que llevan por título El triunfo de la arquitectura moderna y que se inician con la exposición El primer templo de Gaudí - La recuperación de una obra maestra .
El templo inacabado de la Colònia Güell de Gaudí ocupa un lugar preeminente en su fabulosa obra, y su cripta ha sido declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO. El genial arquitecto diseñó la iglesia con la ayuda de su famosa maqueta funicular. Los trabajos iniciados en 1908 se interrumpieron en 1914, al morir su mecenas y amigo el Conde Güell.
Se construyó solamente la planta baja de la iglesia con la Cripta, quedando la parte superior inacabada. Con la destrucción de la maqueta funicular en 1936, parecía que el conjunto del proyecto nunca vería la luz. Lo cual representaba una enorme pérdida, pues en esta obra Gaudí experimentó una nueva forma constructiva que revolucionó la arquitectura y el arte.
El proyecto del templo se ha podido reconstruir en un laborioso e interdisciplinario trabajo de investigación efectuado en la Universidad de Innsbruck, con la colaboración de la Parroquia de la Colonia Güell y el Instituto de Geodesia, Aerofotogrametría y Cartografía de Moscú. La reconstrucción se presenta por primera vez en una exposición permanente del Museo Diocesano de Barcelona con maquetas, dibujos manuales y virtuales en tres dimensiones.
Exposición permanente
Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España