Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- El primer apóstrofe de la arbitrariedad está siempre por delante de todo…
Alexander Steffens, fotografía, “Das Erste Apostroph der Willkür”; Lorraine Galard, Videoinstalación, “Poesía & Paciencia videoinstalación”; Nihal Mumcu, fotografía experimental/ acción, “Ponte en la piel del otro”; Malinche & Thomas Engelbert, instalación/acción, “Ibiflob”; y Xavi Muñoz, instalación, s.t. (nubes).
La manía humana de tener los sucesos previstos, planeados y controlados, se contrapone constantemente por la vida misma. Esta vida sigue desarrollándose continuamente según su propia voluntad y la aparente arbitrariedad de las condiciones en perpetua transformación.
Alex Steffens, fotopoeta, street-artist, das 1. apostroph der willkür
Se formó ejerciendo fotoperiodismo. Durante los últimos años desarrolló una línea de fotopoesía entremezclado streetart, con poesía e imagen..
A base de la contradicción está la armonía..
… pongo imágenes y palabras en un estado temporal de anarquía,.
¿ Llegan a recuperar su autonomía de esta manera? ¿ Pueden cantar su propia canción?
Lorraine Gallard videoinstalación, Poesía & Paciencia
La belleza está en los ojos de quien mira
P&P es una invitación a trascender sensiblemente la mirada, partiendo del acto sensorial de ver y pasando por el voluntario mirar, hasta alcanzar el contemplar, ese punto donde no hay distancia entre el mero ejercicio de la vista y la compenetración sensible con aquello observado. ¿Es posible ver más allá de lo que se quiere ver?
Pasen y vean, miren, observen, contemplen… Su propia paciencia.
Nihal Mumcu, fotografía experimental/ acción, ponte en la piel del otro
El proyecto se desarrolla en una sociedad superficial, donde la identidad se supone definir a través del cuerpo de una persona y su envoltura. ¿tener otro cuerpo podría cambiar la vida?,
Retrata cuerpos buscando su propia identidad y la de los demás, - en los pliegues de la piel.
Revela las fotografías sobre tela, y propone que cada quien se vista con la piel del otro.
Entre los espectadores se mezclan colaboradores - portan sobre su cuerpo telas con los revelados de otros cuerpos, formando interrogantes vivos sobre cuestiones de identidad, realidad y condición humana.
Ibiflob, Instituto de bienestar floral de Barcelona (el hospital de plantas)
Se desarrolla un hospital de plantas a partir de plantas moribundas, recogidas de las calles. La instalación cuenta tanto con el área de sanatorio floral, como con un módulo de asistencia reproductiva, un módulo de investigación y un módulo de apadrinación de plantas.
La reflexión sobre la vida floral en una urbe boom-town, no es otra cosa que una reflexión sobre la condición humana a principios del siglo XXI., una reflexión sobre la vida en sí misma y en sus términos más básicos.
Xavi Muñoz, instalación, S/T (nubes)
Hace referencia a una colección en proceso de paisajes celestes.-
Almas de instantes con pinceladas de agua sobre cielos azules.
Momentos conservados en urnas domésticas.
El agua como elemento básico.
Frágiles gotas subrayan un futuro incierto..
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España