Descripción de la Exposición Esta exposición la forman una treintena de obras pintadas desde hace un año y medio a día de hoy. Algunas de ellas han dormido en el estudio, sin moverse, a lo largo de un año esperando mejor momento y que escampara el tiempo. Otras solamente tienen unos días de vida. Lo que se ve en esta exposición, son esas pequeñas manchas oscuras que motean un paisaje blanco y que la nieve no ha acabado de cubrir. Por debajo hay otro paisaje de pasteles, dibujos, acuarelas y otros óleos, que de estar presentes darían otra idea de lo que aquí se muestra. Los temas de la exposición son; interiores, billares, desnudos, flores... En la pintura 'el asunto' es determinante. Una parte del arte contemporáneo prescindió del tema. Éste, condiciona de manera absoluta las emociones. Decir lo contrario es falsear lo obvio. Los Mondrian, Pollock, Stella y otros cuantos atajaron por aquí buscando la pureza (lo no contaminado) lo absoluto. Eran los PROFUNDOS. Rothko acabó suicidándose, sin comentario. Y Kandinsky escribió un libro (que yo leí militantemente de jovencito) que se titulaba 'De lo espiritual en el arte', él el menos espiritual de los pintores. Así que, con un poco de humildad y teniendo en cuenta que el mundo ni empezó ni acabará en mí, pinto posiblemente porque es lo mejor que sé hacer, o lo único, y sin pretensiones de contar nada que no sea 'ese no sé qué' que sobrevuela una pintura.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España