Descripción de la Exposición La obra de este artista cuestiona, casi siempre de manera irónica, las fronteras que tradicionalmente han delimitado el concepto del arte y nos invita a reflexionar sobre la utilización que hacemos del mismo y de sus imágenes. La constante en su trayectoria es la investigación de aquellos territorios híbridos en los que el Arte con mayúsculas, en tanto que expresión de la "alta cultura", se contamina de manifestaciones que provienen de la iconosfera popular. Su búsqueda se centra en lo que de convencional y construido tiene el "registro" o "tono" elevado que se atribuye al discurso artístico instituido y que se establece como marca de diferenciación con respecto a otras prácticas. La presente muestra se compone de cinco piezas de la serie Estrujados y varios ejemplares de la serie de dibujos Parkett. La serie Estrujados está conformada por un grupo de dibujos en los que el artista reproduce ilimitadamente iconos de la Historia del Arte como El origen del mundo o Los fusilamientos del 3 de mayo reinterpretándolos con una estética de fotocopia defectuosa o de documento escaneado. Son dibujos realizados con rotulador sobre papel irrompible que el artista arruga convirtiéndolos en una bola de papel y que son embalados en una caja de cartón a modo de mercancía industrial. Arce, que recupera ciertas estrategias de la vanguardia consistentes en evitar el virtuosismo, los buenos materiales y el acabado perfecto, se propone disociar el arte de cualquier confusión con lo decorativo. Por otro lado, la idea "do it yourself" sale a relucir en el momento de colgar la obra, cuando la libertad de interpretación del espectador o coleccionista entran en juego. La serie de dibujos Parkett reproduce un desplegable que la prestigiosa revista suiza de arte contemporáneo del mismo nombre publicó con ocasión de su vigésimo aniversario y en el que aparecían muy sintéticamente las ediciones de artistas que se habían realizado hasta la fecha. El artista se apropia de este ejemplar de la revista, dibujándolo página a página, devolviendo a cada reproducción su condición de obra única y su "aura".
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España