Inicio » Agenda de Arte

El mundo del Dau al Set

Exposición / Sala Municipal de Exposiciones del Museo de Pasión / Pasión, s/n / Valladolid, España
Ver mapa


Cuándo:
11 dic de 2008 - 11 ene de 2009

Organizada por:
Sala Municipal de Exposiciones del Museo de Pasión

       


Descripción de la Exposición

La Sala Municipal de Exposiciones del Museo de Pasión de Valladolid presenta desde hoy día 11 de diciembre, y por primera vez en España, la exposición Dau al Set justo cuando se conmemora el 60 aniversario de la creación de este grupo heterogéneo, con inquietudes diversas, que pretendía ensanchar el restringido panorama artístico de nuestro país, y recuperar la tradición de la vanguardia artística española que se había visto interrumpida en 1939, utilizando una revista como plataforma de expresión para materializar ciertas inquietudes artísticas e intelectuales. Su propio título (en español «La séptima cara del dado») ya delata su carácter rupturista.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

Sus miembros fundadores fueron el poeta Joan Brossa (que creó el nombre del grupo y la revista), el filósofo Arnau Puig y los pintores Joan Ponç (director de la revista), Antoni Tàpies, Modest Cuixart y Joan-Josep Tharrats (editor e impresor de la misma). Al poco tiempo se les unió el polígrafo Juan Eduardo Cirlot.

 

Adscrito en principio al movimiento dadaísta, navegó por el hiperrealismo, el surrealismo y el existencialismo hasta converger en un estilo propio, autoexcluido del ambiente de tiniebla cultural del primer franquismo y a la vez con pretensiones de dinamizar la sociedad catalana. Dentro de la diversidad de todos estos artistas, muy jóvenes entonces, podemos apreciar un nexo de unión que radica en la expresión surrealista de sus obras. La asunción de lo disparatado como refugio de la libertad. En los meses de septiembre-octubre de 1948, se publicó el primer número de la revista Dau al Set, heredera en cierta medida de la revista Algol, de la que sólo se publicó un número.

 

Si bien los integrantes de Dau al Set habían comenzado a colaborar en 1946, su período de actividad más intenso se concentró entre 1948 y 1951, época en la que Dau al Set participó en diversas exposiciones y llevó a cabo una importante labor editorial. Los miembros de Dau al Set sólo expusieron conjuntamente en dos ocasiones: en 1949, en el Instituto Francés de Barcelona, y en la Sala Caralt de Barcelona, en octubre de 1951. La primera exposición fue organizada por el colectivo Cobalto 49 con la colaboración del Instituto Francés de Barcelona, institución que en la Barcelona de aquellos años propiciaba el único intercambio cultural internacional posible, y que becaba a artistas con estancias en París. En aquella exposición tomaron parte los pintores Antoni Tàpies, Joan Ponç y Modest Cuixart. En la segunda, titulada Dau al Set, presentaron obra todos los integrantes del grupo, a los que se sumaron Arnau Puig y Juan Eduardo Cirlot.

 

El grupo Dau al Set se sentía depositario y seguidor de la herencia surrealista; de hecho, todavía fue coetáneo de la plenitud del surrealismo, que en 1947 celebró en París su última Exposición Internacional. El estilo de sus miembros no derivaba de técnicas pictóricas y fuentes literarias determinadas, sino que éstos compartían una iconografía común. Entre sus influencias destacan los artistas de la vanguardia catalana anterior a la Guerra Civil, como Salvador Dalí, Joan Miró y J. V. Foix; la poderosa influencia de Brossa se hacía patente en el gusto por la sorpresa o la transformación. Otro referente importante fue Paul Klee, a quien la revista dedicó un número especial conmemorativo en el décimo aniversario de su muerte.

 

El grupo acabó disolviéndose en 1954. A pesar de esta efímera existencia, es considerado el primer gran referente de la cultura resistencial de la posguerra española.

 

Con motivo del 60 aniversario de la aparición del primer número de la revista, Museos y exposiciones de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid e Ibercaja han querido reivindicar la necesaria aportación de este grupo a la cultura contemporánea de nuestro país. Sirva por tanto esta exposición como pequeño homenaje a todos ellos y a aquellos fotógrafos, galeristas, editores, críticos o simples acompañantes que hicieron posible esta ráfaga de aire fresco.

 


Imágenes de la Exposición
Dau al Set. Número 1

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Dau al Set. Número 1

Dau al Set. Número 1

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 24 abr de 2025 - 31 may de 2025 / Max Estrella / Madrid, España

Getsemaní

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España