Descripción de la Exposición Tantas y tantas vibraciones. No es fácil tratar de resumir en unas palabras toda la poesía de la estética dogón. (Por cierto, el pueblo dogón es el pueblo de la palabra, ellos le dan una importancia fundamental al poder de la palabra). Muchas son las etnias y los países de África, pero cuando se ha visitado varias veces el País Dogón, en Malí, uno siente que ha estado en un territorio especial, un territorio casi mágico, de un pueblo creador de una apabullante cosmogonía plena de profundos ritos y hermosas leyendas. Un territorio pleno de energías y silencios. Los dogones tienen un gran sentimiento sobre la Unidad de todo y de todos en el cosmos, ellos lo sienten profundamente y lo expresan en todos sus actos y sus obras, proyectando esa Unidad en la Eternidad. En esa misma Unidad y Eternidad en que estamos inmersos cada uno de nosotros. Las piezas seleccionadas para la exposición tratan de expresar una pequeñísima parte de ese sentimiento conceptual de Unidad, hay puertas talladas con expresiones y detalles de su cosmogonía, esculturas de orantes implorando la energía del infinito, máscaras enigmáticas, cerraduras con el cocodrilo sagrado, postes de toguna (la toguna es la casa de la Palabra de los hombres sabios), objetos plenos de misterio, etc... Los dogones multiplican la doble vertiente que en África tiene cualquier objeto, por un lado está siempre su sentido de la utilidad y su belleza y por el otro está el profundo sentido espiritual de ese objeto. Los dogones expresan de forma muy delicada y sobria el gran valor de la tradición primordial a lo largo de toda la vida y todos los tiempos. Tantas y tantas vibraciones.
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España