Descripción de la Exposición
Nacido en 1938 en el Bronx, Joel Meyerowitz es el arquetipo del neoyorquino que abraza su tiempo con curiosidad y empatía. En 1962, tras su encuentro con Robert Frank, comenzó a recorrer las calles de Nueva York principalmente con su cámara de 35 mm. En esa época conoció a otros fotógrafos cuya influencia sería importante en su lenguaje fotográfico: Garry Winogrand, Diane Arbus, Lee Friedlander y Tony Ray Jones. Esta exposición, «El lado oscuro del sueño americano», reúne 58 de las fotografías más emblemáticas de este periodo clave de la historia de Estados Unidos, los años 60 y 70, que marcaron el derrumbe del sueño americano. Meyerowitz nos muestra los entresijos del lugar donde la vida reveló la historia de un país: la calle. Es rápido, ágil, sabe anticiparse y adelantarse al momento en que todo está en equilibrio en la imagen. Esta exposición también revela el paso de la fotografía en blanco y negro a la fotografía en color.
Su trabajo en color ha revolucionado la historia de la fotografía. Siguiendo el ejemplo de fotógrafos como William Eggleston o Stephen Shore, su obra ha influido en las generaciones más jóvenes de fotógrafos, especialmente en las que han continuado la tradición de la escuela de Düsseldorf.
Exposición. 20 abr de 2021 - 29 may de 2021 / Fundación Díaz Caneja / Palencia, España
Exposición. 11 abr de 2025 - 28 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España