Descripción de la Exposición
"O fiar – pontos, nós, corte" (El hilar – puntos, nudos, cortes), con curaduría de Claudio Cretti y texto de Diego Mauro, celebra la diversidad de las artes textiles a través del trabajo de cinco artistas. Utilizando bordado, tejido de punto y costura, las obras exploran la interacción entre el plano y el espacio, el control y el azar, y el gesto como línea de tiempo, donde cada punto y nudo son vestigios e instantes de creación, revelando la materialidad del tiempo en tramas y texturas.
João Modé (Resende, RJ, 1961), con sus "Extensores", crea puentes entre materiales y personas, tejiendo conexiones en el espacio expositivo. Soffia Lotti (Poços de Caldas, MG, 1991) transforma álbumes digitales en topografías de lana, explorando la tensión de los nudos. Daniel Albuquerque (Río de Janeiro, RJ, 1983) presenta tejidos de punto escultóricos, doblados con afecto, que interactúan con el espacio e incorporan cuarzos, como un gesto de cuidado.
Marina Weffort (São Paulo, SP, 1978), dominando el voil, esculpe sutilezas a través de la restricción y el movimiento. Finalmente, Madalena Santos Reinbolt (Vitória da Conquista, BA, 1919 – Río de Janeiro, RJ, 1977) evoca memorias en tapices vibrantes, con figuras humanas y de animales. La artista ha obtenido una creciente visibilidad, como lo demuestra su muestra individual realizada en el MASP en 2023 y su primera exposición en el extranjero, en el American Folk Art Museum, este año.
Exposición. 11 abr de 2025 - 28 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España