Inicio » Agenda de Arte

El camino del color. Ràfols-Casamada y Esteban Vicente

Exposición / Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente / Plazuela de las Bellas Artes, s/n / Segovia, España
Ver mapa


Cuándo:
16 jun de 2016 - 16 oct de 2016

Inauguración:
16 jun de 2016

Comisariada por:
José María Parreño Velasco

Organizada por:
Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente

Artistas participantes:
Albert Ráfols-Casamada, Esteban Vicente
Etiquetas
Acrílico  Acrílico en Segovia  Carboncillo  Carboncillo en Segovia  Gouache  Gouache en Segovia  Oleo sobre lienzo  Oleo sobre lienzo en Segovia  Pintura  Pintura en Segovia 

       



Documentos relacionados
pdf Biografía de Albert Rafols-Casamada
pdf Biografía de Esteban Vicente
pdf Nota de Prensa de El camino del color

Descripción de la Exposición

El Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente presenta la exposición El Camino del Color. Ràfols-Cassamada y Esteban Vicente, que podrá visitarse desde el 16 de junio al 16 de octubre de 2016. La razón por la que reunimos la obra de ambos artistas no es estrictamente su semejanza formal. Los de Ràfols-Casamada no son los únicos cuadros que se parecen a los de Vicente, ni los que más se les parecen. La coincidencia se da en un plano más general y al mismo tiempo más profundo. Ambos se han entregado al oficio artístico con una dedicación total, sólo compartida con la enseñanza. Ambos llegaron tardíamente a la madurez de un lenguaje propio. Ambos acusan la influencia decisiva de Matisse y de la abstracción expresionista norteamericana. Ambos, siendo fundamentalmente pintores, se han interesado por el collage y ocasionalmente por la escultura de pequeño formato. Finalmente, o para empezar, su forma de abordar la abstracción es (al menos al principio) una mera derivación y simplificación de la realidad. También los dos valoran el color como elemento constitutivo de la composición. Y los dos practican una abstracción organizada sobre signos y estructuras geométricas, con una paleta alegre y contrastada, de la que resultan cuadros de inesperado equilibrio y extrema elegancia. Para completar la escena debemos recordar que, tal y como muestran sus datos biográficos, tiempo y espacio separan a uno del otro: Esteban Vicente (Turégano, 1903 - Long Island, 2001) y Albert Ràfols-Casamada (Barcelona, 1923 - 2009), de modo que fue siguiendo su propio camino como ambos confluyeron en la pintura. Para esta exposición, que ocupa las dos primeras salas del Museo, se han seleccionado alrededor de 10 obras de Ràfols-Casamada, procedentes de las colecciones del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), de la Fundació Fran Daurel (Barcelona), de la galería Joan Prats así como de algunas colecciones particulares de Segovia, que abarcan desde los años de 1960 a 2003. Se enfrentan a otras tantas obras de Esteban Vicente (y al conjunto de la colección del Museo que se exhibe en las salas 3, 4 y 5), de modo que el espectador pueda por sí mismo establecer comparaciones. Se trata así de verificar cómo las inquietudes, recursos y soluciones pueden asemejarse en pintores tan distintos. Así podremos quizás entender mejor en qué consiste la pintura. José María Parreño, Comisario


Imágenes de la Exposición
Albert Ràfols-Casamada, Abril transparente, 1982. Óleo sobre lienzo, 130 x 162 cm. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía © Albert Ràfols-Casamada, VEGAP, Segovia, 2016

Entrada actualizada el el 06 jun de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 11 abr de 2025 - 28 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

He/en Frankenthaler: Pintura sin reglas

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España