Inicio » Agenda de Arte

El Bosc Blanc

Exposición / Senda / Trafalgar, 32 / Barcelona, España
Ver mapa


Cuándo:
17 nov de 2016 - 24 ene de 2017

Inauguración:
17 nov de 2016

Horario:
De Martes a Viernes de 11am a 8pm y Sábados de 11am-2:30pm y 3:30pm- 8pm.

Organizada por:
Senda

Artistas participantes:
Jaume Plensa

ENLACES OFICIALES
Web 

Teléfonos
+34 93 487 67 59

Correo electrónico
carolina@galeriasenda.com
Etiquetas
Escultura  Escultura en Barcelona 

       



Documentos relacionados
pdf Nota de Prensa - Castellano
pdf Nota de Prensa - Català
pdf Nota de Prensa - English

Descripción de la Exposición

Es la primera exposición de Jaume Plensa en Senda y con ella entra a formar parte de los artista representados por la galería. Consta de 3 grandes bronces, una pieza de basalto y unas intervenciones directas sobre los muros de la galería. El escultor barcelonés presenta una obra de amigables enfrentamientos: entre lo que se muestra y lo que se oculta; entre la huella del pasado y la apertura hacia el futuro; entre la construcción natural y la creación por mano del hombre, y entre la inmensidad del ruido y las esferas más íntimas del silencio. Luego de más de cinco años sin exponer en una galería de Barcelona, Jaume Plensa se presenta por primera vez en Galeria Senda con "El Bosc Blanc", coincidiendo con la celebración del 25 aniversario de la galería. Además de ser uno de los máximos exponentes de la escena escultórica actual, Plensa es conocido internacionalmente por su entrega al arte en espacios públicos, variando entre esculturas antropomórficas, objetos inanimados, y formas animales u orgánicas. Sus obras se encuentran en todas partes del mundo, y destacan entre sus proyectos más interesantes el Crown Fountain (2004) en el Milenium Park de Chicago, y la conmemorativa Breathing (2008), que decora el exterior de la Sede de Difusión de Medios de la BBC en Londres. La individual "El Bosc Blanc" muestra obras de Plensa con una nueva estética y en una escala menor a la que acostumbra trabajar. Se trata de esculturas de rostros de chicas jóvenes esculpidas en un molde de madera que luego pasa a bronce. De esta forma, logra transmitir la textura de la madera al bronce, jugando con esta mezcla entre lo orgánico y lo creado por el hombre. Estos rostros se completan con una base también de madera y luego la escultura es cubierta con una pátina blanca, convirtiéndolas en piezas más serenas, dulces y con un aire de pureza. El artista acompañará las esculturas con una acción que envolverá a la exposición con dibujos de rostros juveniles realizados con grafito directamente en la pared. Las esculturas de Plensa se basan en rostros reales. La niña joven, de carácter austero, que piensa en el pasado pero también en el futuro y con una alusión a lo intemporal. "Siempre son niñas entre 8 y 14 años", explica el artista -"es cuando la belleza cambia a velocidad increíble. Está en tránsito. Son niñas que ya no lo son, pero que tampoco son mujeres". Los rostros tienen los ojos cerrados para transmitir más claramente la introspección y espiritualidad. Se entiende, pues, que el interior -el molde de madera, el bronce o el basalto pulido- es lo más orgánico, puro, y primordial del ser humano. "He intentado integrar conceptos intangibles como luz, poesía, sonido, mundo interior, en algo palpable, físico, que puedas acariciar", confiesa el artista.


Entrada actualizada el el 22 ene de 2017

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Jaume Plensa White Forest (Duna), 2015 Bronze with white paint Edition of 5. Cortesía de Galería Senda - Barcelona

Jaume Plensa White Forest (Duna), 2015 Bronze with white paint Edition of 5. Cortesía de Galería Senda - Barcelona

Noticias relacionadas

Actualidad, 24 nov de 2016

#loquehayquever en España: las galerías madrileñas, líderes en las exposiciones de esta semana

Por PAULA ALONSO POZA

Travesía Cuatro, Max Estrella, Maisterravalbuena y Moisés Pérez de Albéniz son algunas de las galerías madrileñas que estos días inauguran muestras de artistas de primer nivel, entre ellos Jorge Méndez ...

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 24 abr de 2025 - 31 may de 2025 / Max Estrella / Madrid, España

Getsemaní

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España