Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Beber café tiene algo de íntimo y hogareño por más que lo hagamos en la más pública cafetería o estemos rodeados de gente mientras lo hacemos. Concentramos nuestros sentidos durante unos segundos en llevarnos a la boca la taza de café humeante, sintiendo el aroma fuerte y envolvente de la bebida, cerrando los ojos en el momento del sorbo, del trago... transportándonos a otro mundo aunque sea por unos breves instantes. Esta misma sensación de viaje a otra dimensión se percibe al pasear entre los dibujos de José Luis Micó (Albacete, 1970), recuerdos de viejas fotografías entrañables, memorias de una vida pasada en un pueblo que ya no existe porque ha cambiado. Grupos de gente, como los músicos del pueblo o las mujeres en la plaza, grupos de familia, de amigos, un niño junto a un perro, un juguetón gato... escenas de todo tipo íntimas o públicas que ya pasaron son recuperadas por el artista que trasciende a través de su dibujo el puro recuerdo para convertirlas en imágenes reconocibles por todos, esas vivencias del pasado que cada uno de nosotros puede rememorar, sin dejar por ello de tener características y detalles de los personajes retratados. Esta temática costumbrista está teñida de fino humor, reforzado por el trazo dibujístico de líneas rápidas y gráciles - Micó se inició en el cómic evolucionando desde éste-, sin embargo, no está exenta de un halo de nostalgia conferida por el uso de ese café en las tonalidades, que aportan una sensación vetusta al papel pareciendo reflejar el paso del tiempo. Su técnica mixta de utilización de tinta china y café, fue un hallazgo casual del autor y está presente en la actual exposición 'El bebedor de café' como denominador común de todas las piezas. El trabajo con la aguada tanto para la tinta china, como para el café o la acuarela, produce tonalidades pero también leves cambios texturales sobre el papel soporte. Las obras, el artista, han seguido evolucionando, el café y la tinta han ido dejando entrar poco a poco más color al universo del artista, a otras temáticas que se van alejando de la vida en el pueblo, a nuevos trazos en su forma de dibujar, dejándonos con la intriga -perpetua para el creador y para el que sigue al creador- de cual será el siguiente paso en la trayectoria de José Luis Micó. Natalia Molinos Historiadora, Vocal de AVCA y Responsable de Exposiciones en Freaks Arts Bar José Luis Micó comenzó a dibujar caricaturas y cómics a los 14 años, publicándolos poco después en el fanzine SUEÑOS DE ALCANFOR y en diversas revistas en los 90. En 1992 publicó ilustraciones para la revista alicantina LA ZONA, encargándose también de la sección de ocio y música. Durante un tiempo se dedica a la fotografía en Londres, retomando la pintura a su vuelta a España y comenzando a trabajar la acuarela. En esta época ilustra dos cuentos infantiles LA POMADA SOÑADORA y KIKE TURBIO, LADRÓN DE ESTRELLAS. Con las ilustraciones de este último cuento organizo una exposición en el bar-galería EL TUNEL en Villena. Micó ha realizado varias exposiciones individuales en Alicante y Albacete y una itinerante por varias localidades organizada por la Diputación de Albacete.
Dibujos en tinta china y café a partir de fotografías y recuerdos que el autor recrea de nuevo bajo su mirada,
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España