Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Bajo el título "El artista como arqueólogo: Millares y El Museo Canario", la muestra que exhibió el CICCA ha revelado y acercado al público canario a las fuentes de las que Millares bebió y su cultura prehispánica canaria, y de la que tan bien supo captar la plástica y el concepto de sus restos arqueológicos. De esta imagen sórdida de las telas raídas y de esta esencial visión de la decadencia física, de la exterminación y de la opresión, Manolo Millares supo extraer su esencia para proyectarla, de lo local a lo universal, en unos años claves, los terribles años de posguerra –tanto española como mundial. Miembro de una importante saga familiar en el ámbito cultural insular, Millares se inició en su conocimiento de los primitivos canarios leyendo la "Historia General de las Islas Canarias" de su bisabuelo Agustín Millares Torres. Sus posteriores visitas al Museo Canario y sus largas horas de estudio, contribuyeron decisivamente en la profundización de sus conocimientos, así como en su formación plástica. Al igual que ocurriera con otro ilustre artista como el insigne literato Benito Pérez Galdós, cuando Manolo Millares abandonó su tierra natal -donde no pocas polémicas también generó su creación intelectual- fue cuando llegó la eclosión de su obra. Con las raíces asentadas en su tierra natal, perfectamente imbricado en las tendencias plásticas del momento, supo proyectar lo local en lo universal, transmutando los ancestrales restos aborígenes y sus restos funerarios en homúnculos y arpilleras, perfectos iconos de arte contemporáneo. Pocas veces se tiene la oportunidad de profundizar en la obra de un artista como Manolo Millares, ya que es muy escasa la obra que se puede visitar en las Islas Canarias. Este hecho ha hecho aún más atractiva la asistencia a esta exhibición del Centro Cultural de La Caja de Canarias. Pero más importante aún es la posibilidad de contemplar y analizar un período inicial de la obra de tan insigne creador, aquel que acabará desembocando en su obra más trascendental, aquella que le consagraría en su disciplina como uno de los grandes de las artes canarias. Esta exposición de la obra de Manolo Millares en el CICCA ha contado con la colaboración del Museo Canario, además de la inestimable ayuda de Elvireta Escobio, su viuda, quienes desde el principio prestó su desinteresada cooperación en el proyecto.
Título completo: "El artista como arqueólogo: Millares y El Museo Canario"
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España