Descripción de la Formación
Concepto y a quién va dirigido Personas interesadas en el campo del audiovisual así como artistas y diseñadores que tengan un proyecto propio a realizar. Los alumnos deberán tener unos mínimos conocimientos de edición de vídeo así como de protocolo MIDI. Aunque no es imprescindible, sí es aconsejable que los participantes traigan su propio material: cámara de video, ordenador (portátil MAC o PC), webcam, controladores MIDI, etc. Objetivos del taller Ofrecer una introducción al arte de video en directo y conocimiento del desarrollo en la escena audiovisual. A partir del seguimiento de un tutorial en su mayoría basado en el trabajo con el software MODUL8 2.5. Se abarcará el planteamiento de un espectáculo audiovisual desde la grabación y búsqueda de material hasta llegar a la edición y optimización para su uso en una actuación en directo. Las jornadas de trabajo serán lo más prácticas posibles, donde aprenderemos a manejar todo tipo de material utilizable para una live act de video-jockey . Se resolverán dudas acerca de los proyectos específicos que aporte cada alumno. Dudas sobre cómo proyectar, tipos de pantallas u otras superficies, multi-pantallas, videowalls, telas, gasas, transparencias, etc. A nivel más genérico: aprender cuál es el papel del artista visual. Por Gnomalab (Juanjo Fernández)
-------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------
Programa
La dinámica del taller se basará en conocer los siguientes conceptos:
Día 1
1ª parte
- Presentación del profesor. Muestra breve de sus trabajos.
- Presentación de alumnos participantes. Qué quiere hacer cada uno y sus proyectos.
- Introducción al arte del video en directo.
- Planteamiento de proyectos, concentración de conceptos que los participantes van a llevar a cabo durante el taller. Reagrupamiento según intereses y aptitudes.
- Introducción practica a los conceptos básicos del video en directo:
- Tipos de material que podemos utilizar. Producción; Loops secuencias, etc.
- Como preparar recursos de video o foto para una actuación en directo teniendo en cuenta las posibilidades de soft/hardware de los que disponemos.
- Cámaras digitales, etc.
2ª parte
- Grabación multi-ángulo, "efecto pecera". Proyección en perspectiva.
- Mostrar ejemplos de artistas.
- Grabación de Campo.
- Recopilación de recursos.
- Practicas.
Día 2
1ª parte
- Edición de vídeo (Final cut pro /Motion).
- Preparación de material. Creación de loops y secuencias de video.
- Optimización de recursos de vídeo / foto.
- Compresión. JPG / animación / PSD /otros.
- Tamaño del vídeo. (Cuánto pesa la película).
- Resolución de vídeo. (Cuánta información contiene el vídeo).
- Diferenciar entre resolución de pantalla y resolución de vídeo.
2ª parte
?quien tiene el control, tiene el poder? el control externo
- Nociones básicas de protocolo MIDI
- Configuración y mapeado MIDI y teclado. Controladores de knobs, faders, pads, teclados, sensores,?
- Prácticas
- Setup pantallas: ser creativo.
- Doble, triple pantalla, videowalls, cubos, transparencias, diferentes superficies.
- Práctica
- Preparación de un set audiovisual con lo aprendido durante el taller: modul8+ Multipantalla +controladores MIDI+ cámaras en directo.
- Muestra abierta al público.
- Entrega de certificados.
Premio. 25 mar de 2025 - 08 may de 2025 / Madrid, España
Exposición. 03 abr de 2025 - 07 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España