Descripción de la Exposición
Bajo este tragaluz invisible se establecen, en la oscuridad, las coordenadas tridimensionales para la producción y simultaneidad de espacios, de ahora en adelante materializados en forma de luz.
La fuente, otros posibles tragaluces: instalaciones audiovisuales que renderizan espacio-tiempos, que proponen unos límites arquitectónicos, visuales y sonoros en un intento de dar forma desde el presente a experiencias pasadas, olvidadas, ignoradas, inasibles o todavía no vividas. Ejercicios de (des)memoria, recapitulación y confrontación.
Las imágenes y los sonidos se filtran a través del tragaluz, y en este proceso lo audiovisual se desplaza, se pone a prueba, se transforma, se dispone a la comunicación. Son espacios desde otros espacios: el paisaje desde el objeto, el universo desde la sala de proyección, el bosque desde la pantalla.
Obras que plantean la posibilidad de volver disponible un espacio –emocional, virtual, táctil, post-humano–, y en él, un tiempo, un texto, un recuerdo, un sueño, una imposibilidad, otro espacio. Ampliar y multiplicar como estrategia, dejar que eso que se quiere materializar resuene físicamente en la envolvente arquitectónica. Reconstruir y habitar nuevos espacios: el código, la interferencia, el fragmento, el palimpsesto.
Premio. 01 abr de 2025 - 18 may de 2025 / Bilbao, Vizcaya, España
Exposición. 03 abr de 2025 - 07 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España
Formación. 28 abr de 2025 - 18 jul de 2025 / Spaces - Las Cortes / Madrid, España