Inicio » Agenda de Arte

El Aire libre

Exposición / Espacio Santa Clara / Utrera, 1 / Morón de la Frontera, Sevilla, España
Ver mapa


Cuándo:
25 sep de 2020 - 14 oct de 2020

Inauguración:
25 sep de 2020 / 19:00

Horario:
de Martes a Viernes de 9 a 14 y de 18 a 21. Sábados y Lunes de 9 a 14

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Ayuntamiento de Morón de la Frontera, Espacio Santa Clara

Artistas participantes:
Helí García
Etiquetas
Acrílico  Acrílico en Sevilla  Instalación artística  Instalación artística en Sevilla  Lienzo  Lienzo en Sevilla  Madera  Madera en Sevilla  Pintura  Pintura en Sevilla 

       


Descripción de la Exposición

El juego como comportamiento simbólico es un acto mágico. La simulación produce una experiencia interna que se imprime en la memoria como una vivencia plenamente real. Las imágenes inconscientes son para Klein la base de toda actividad mental, la forma en que la mente percibe el mundo, incluida su propia actividad. Idea sobre la que Giordano Bruno fundamentaba su Ars Memoriae: "no entendemos a no ser que especulemos con imágenes". De este modo, vemos lo que nosotros mismos creamos y, a través del ojo de la imaginación, nos vemos viendo: "especulamos". El pintor, al hacer imagen sus fantasías, rompe este circuito de transferencias, insertando las invenciones que construye con sus propias manos en el Theatrum Mundi; como cosas de dentro que simulan estar fuera. Helí es, en este sentido, un pintor antiguo que se vale del viejo arte mágico de crear simulacros. Aunque el cuadro adopte la forma de una alegoría que hay que esforzarse en comprender, lo cierto es que lo que vemos es algo que ya se nos da interpretado. Es el mundo fenomenológico el que se descifra en los símbolos y no al contrario; en lo simbólico se muestra lo real en última instancia, la realidad desnuda. Siempre he aspirado a pintar el aire. Tal vez éste sea el único tema sobre el que he trabajado. Si el aire es el protagonista de la obra, lo que hay detrás, esos elementos que pretenden dar respuesta a narrativas diversas, son un pretexto para que el aire pueda manifestarte en la destrucción de sus formas. La pintura responde a una atracción romántica hacia el medio natural; a un deseo de inmersión en éste, o de que la naturaleza, en su máxima expresión, irrumpa violentamente en el estudio y acabe con el confinamiento. Muy a menudo me viene a la cabeza aquella cita en que tanto incidía mi profesor de filosofía en el instituto: "Mi libertad se termina donde empieza la de los demás". Únicamente en el objeto artístico creo encontrar dicha libertad. La pintura, aun siendo un artificio que pretende sustituir a lo natural, no importa; y quizá por ello los deseos que la provocan son más susceptibles a juicios éticos que estéticos. En cambio, las inevitables imágenes tras el aire representado evocan y cuestionan, en resumen, ese deseo de exploración, ocupación y transformación del terreno en contraposición a la idea sublime de la construcción humana engullida por su entorno. Hay una disputa que tiene lugar en los límites entre naturaleza y civilización. Ésta invita a repensar la idea de inocencia. La infancia es un asunto al que vuelvo de forma recurrente para especular sobre la naturaleza humana. Me interesa la idea del terreno de juego como construcción, pero también la actividad lúdica y deportiva, que evoca la lucha del individuo en la sociedad y en la naturaleza. BREVE BIOGRAFÍA Helí García (Granada, 1983) es Licenciado con DEA en Bellas Artes por la Universidad de Granada. Su trabajo, centrado en la pintura, se extiende a la instalación, la acción o el arte relacional, sin renunciar al contacto directo con el material. Avalada por numerosas instituciones culturales, su obra se ha expuesto en varios países europeos, así como en Estados Unidos, Taiwán o Japón. Entre otros reconocimientos, ha obtenido el Premio del Concurso de Pintura Libre La Rural, el Premio Diputación de Ciudad Real; el Premio de Arte RIZOMA; el 1er Accésit en el Premio Focus-Abengoa; el Premio del Concurso Internacional Villa de Fuente Álamo o el Premio Alonso Cano de pintura. Ha sido becado por entidades como la Fundación Antonio Gala o la Fundación Rodríguez-Acosta. HASTA EL 14 DE OCTUBRE ESPACIO SANTA CLARA. Sala 1ª Planta. HORARIO MAÑANA: LUNES A VIERNES DE 9:00 A 14:00 HORAS HORARIO TARDE: MARTES A VIERNES DE 18:30 A 21:00 HORAS FIN DE SEMANA: SÁBADO DE 10:00 A 14:00 HORAS


Imágenes de la Exposición
Obra para Mao III

Entrada actualizada el el 04 feb de 2022

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 11 abr de 2025 - 28 sep de 2025 / Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

He/en Frankenthaler: Pintura sin reglas

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España