Inicio » Agenda de Arte

Eclipses de 1’ en 1’

Exposición / Centro de Arte Faro Cabo Mayor - Colección Sanz-Villar / Faro de Cabo Mayor, s/n / Santander, Cantabria, España
Ver mapa


Cuándo:
12 sep de 2024 - 30 oct de 2024

Inauguración:
12 sep de 2024

Organizada por:
Autoridad Portuaria de Santander, Centro de Arte Faro Cabo Mayor - Colección Sanz-Villar, PHotoEspaña

Artistas participantes:
Martí Llorens, Rebecca Mutell
Etiquetas
Documentos  Documentos en Cantabria  Instalación  Instalación en Cantabria  Objeto Artístico  Objeto Artístico en Cantabria 

       


Descripción de la Exposición

Esta exposición forma parte del festival PHotoESPAÑA 2024. Un proyecto que indaga en la relación entre el arte y la ciencia. Eclipses de 1´en 1´ trata de ahondar en la observación a través del faro y la cámara oscura planteándose una interesante problemática en el contexto de la percepción y la manipulación de la luz para la visualización de entornos distantes. Esta propuesta creativa se inspira y reflexiona sobre las conexiones históricas existentes entre la luz proyectada del Faro, -como guía para navegantes- y la luz proyectada de una cámara oscura (invención usada originalmente para observar eclipses solares de manera segura o para realizar observaciones astronómicas). El proyecto indaga por tanto sobre las relaciones entre arte y ciencia y sobre el fenómeno de la visión como el anverso y reverso de dos investigaciones históricas confrontadas. Un proyecto que permite hablar de la trayectoria de la luz a través de diferentes modelos ópticos y catóptricos. La exposición se presenta así como una muestra ilustrada donde conjugar objetos, documentos históricos y obras de carácter instalativo, y donde repensar el Centro de Arte Faro Cabo Mayor como un dispositivo escópico de alto interés cultural, creativo y didáctico. El título hace alusión al propio sistema de iluminación utilizado en el Faro, formado por ocho lentes Fresnel con luz blanca y eclipses regulares, específicamente eclipses de minuto en minuto. Esta característica implica que la luz del faro se oscurece en intervalos de sesenta segundos, lo que proporciona un patrón de destellos y pausas distintivo, siendo fundamental para su identificación por parte de los navegantes y para distinguirlo de otros faros cercanos.


Entrada actualizada el el 06 jun de 2024

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Eventos relacionados

Exposición. 12 sep de 2024 - 30 oct de 2024 / Centro de Arte Faro Cabo Mayor - Colección Sanz-Villar / Santander, Cantabria, España

PHotoEspaña 2024: Perpetuum mobile

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 16 abr de 2025 - 11 may de 2025 / Centro Botín / Santander, Cantabria, España

Somos Creativos XIX. Juguetes para no humanos

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España