Inicio » Agenda de Arte

Dos españoles en la historia. El Cid y Ramón Menéndez Pidal

Exposición / Biblioteca Nacional de España / Paaseo de Recoletos, 20-22 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
05 jun de 2019 - 22 sep de 2019

Inauguración:
05 jun de 2019

Organizada por:
Biblioteca Nacional de España

ENLACES OFICIALES
Web 

       


Descripción de la Exposición

Por primera vez en su historia y en el marco de la exposición Dos españoles en la historia: el Cid y Ramón Menéndez Pidal, la Biblioteca Nacional de España exhibirá en la Antesala del Salón General una de las joyas más preciadas de su colección y del patrimonio bibliográfico español en general: el códice único del Cantar de mio Cid, donado por la Fundación Juan March a la BNE en 1960. En esta sección de la muestra se abordarán cuestiones concernientes al códice en exclusiva: su influencia en nuestra comprensión del Poema, su azarosa vida, sus fatigas como objeto de estudio y sus peculiaridades físicas. La exhibición del Códice de Vivar tendrá lugar durante un tiempo limitado, más allá del cual se sustituirá por un facsímil. Por lo demás, cumplido siglo y medio del nacimiento de Ramón Menéndez Pidal (1869-1968), la Biblioteca Nacional de España, en colaboración con la Fundación que lleva su nombre, ha querido con esta muestra contribuir a saldar la deuda que con él tiene contraída España en lo que toca al desvelamiento de su pasado y, en particular, al conocimiento y aprecio del primero de sus héroes: el Cid Campeador, merced al rastreo y exhumación, por parte de Pidal, de tanta y tan dispersa memoria cidiana. Aparte del espacio dedicado al códice en la Antesala, la exposición (cuyo título evoca el del célebre ensayo pidalino Los españoles en la historia, 1947) cuenta con una segunda sección ubicada en la Sala de las Musas, donde se pone de relieve y se hacen confluir dos aspectos distintos, pero convergentes. Por un lado, la centralidad de Menéndez Pidal en la cultura española del siglo XX a través de sus «gestas» biográficas e intelectuales, con vistas a entender y estimar la naturaleza y alcance de su inmensa labor por nuestras letras. Por otro, la imagen proyectada por generaciones de hispani sobre la figura del Campeador, a través de fuentes literarias y artísticas desde la Edad Media a nuestros días (épica, romancero, historiografía, teatro, arte, cine, cómic, televisión, etc.). En fin: el sabio y el héroe. Dos claros españoles, protagonistas de hazañas, transitan por los siglos hablando de sus cosas.


Entrada actualizada el el 06 jun de 2019

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Dos españoles en la historia. El Cid y Ramón Menéndez Pidal

Dos españoles en la historia. El Cid y Ramón Menéndez Pidal

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 24 abr de 2025 - 31 may de 2025 / Max Estrella / Madrid, España

Getsemaní

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España