Inicio » Agenda de Arte

Donación de obras de la Fundación Ludwig

Exposición / Museo de Arte de Matanzas / Contreras No. 28007 e/ Jovellanos y Matanzas / Matanzas, Cuba
Ver mapa


Cuándo:
04 ene de 2025 - 30 jun de 2025

Inauguración:
04 ene de 2025

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Museo de Arte de Matanzas

Artistas participantes:
Daniel Garbade

ENLACES OFICIALES
Web  Instagram 
Etiquetas
Fotografía  Fotografía en Matanzas  Fotografía intervenida  Fotografía intervenida en Matanzas  Objeto Artístico  Objeto Artístico en Matanzas 

       


Descripción de la Exposición

Donación de diez obras de parte de la Fundación Ludwig de Cuba al Museo de Arte de Matanzas, Cuba El Museo de Arte de Matanzas (Lorenzo Padilla Díaz) ha enriquecido su colección con la recepción de 10 obras de arte contemporáneo del reconocido artista suizo-español Daniel Garbade, una donación realizada por el Coordinador General de la Fundación Ludwig de Cuba, Wilfredo Benítez Muñoz. Esta valiosa incorporación subraya el compromiso del museo con la promoción del arte contemporáneo internacional y sus vínculos históricos y culturales, y se muestra en 2025. Fechas: 4 de enero a 30 de junio 2025. Museo de Arte de Matanzas. Contreras No 28007 e / Jovellanos. Matanzas, Cuba. Daniel Garbade, destacado por su prolífica carrera artística y sus raíces multiculturales, presentó en 2022 una importante exposición personal en la Galería Pedro Esquerré de Matanzas. La muestra estuvo inspirada en sus profundos lazos familiares con Cuba, un tema recurrente en su obra y exploración creativa. Garbade es descendiente y famillar de dos figuras icónicas de la cultura cubana: el escultor e ingeniero matancero Fernando Heydrich Klein, reconocido por su influencia en la arquitectura y el urbanismo de Matanzas, dejó un legado cultural que trasciende generaciones. Por su parte, Juan Mario Esnard Heydrich (Matanzas, 1917-1998), graduado de la prestigiosa Academia de San Alejandro, se destacó por su versatilidad al trabajar con materiales como piedra, metal, madera y mármol. Su obra abarcó una variedad de formatos y técnicas, dejando una huella significativa en el panorama artístico cubano. El Museo de Arte Lorenzo Padilla Díaz ya contaba en su colección con dos piezas de Juan Mario Esnard Heydrich, un testimonio tangible de la conexión histórica y artística que el recinto mantiene con este ilustre linaje. La incorporación de las obras de Daniel Garbade representa un puente entre el arte contemporáneo europeo y las raíces culturales cubanas. Garbade, quien ha desarrollado una trayectoria marcada por la exploración de la identidad y las tradiciones familiares, encuentra en estas obras una manera de rendir homenaje a su herencia mientras introduce nuevas perspectivas y diálogos al público cubano.


Entrada actualizada el el 23 ene de 2025

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 29 ene de 2025 - 29 mar de 2025 / Galería Elvira González / Madrid, España

Flores, peces, toros

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España