Descripción de la Exposición
La sala Zuloaga albergará en estas fechas la exposición que conforma la colección de los Disparates de Fuendetodos, iniciada por el municipio en el año 2001, y en la que de manera paulatina ha ido invitando a participar a artistas aragoneses, nacionales e internacionales. El propósito no era otro que dar continuidad a la inconclusa y enigmática obra del maestro aragonés, intentando mantener el carácter innovador y la libertad de creación que caracterizan estos grabados, y convertir el proyecto cultural de Fuendetodos en un punto de referencia del Arte Gráfico a nivel nacional e internacional, que integre, en sus espacios culturales, las creaciones gráficas de Goya y sus herederos.
La exposición la integran los 42 obras realizadas por los 42 artistas participantes hasta el momento en el proyecto, conformando una colección múltiple y personal, pero con el mismo espíritu innovador y contemporáneo con el que fueron creados por el maestro aragonés.
A los artistas participantes en la colección, se les pide como requisitos: respetar el tamaño del papel (38 cm. × 53 cm.) en el que Goya realizó su todavía indescifrable y magnífica serie, dejándoles libertad absoluta en cuanto la técnica a emplear y donar tanto el grabado como el soporte y todo el proceso creativo del mismo.
Es por ello que la colección se ha visto enriquecida con la aportación personal de cada uno de los creadores al poder elegir entre el amplio abanico de soportes y técnicas que conforman hoy el mundo del arte gráfico.
Relación de artistas que conforman al día de hoya la colección Disparates de Fuendetodos: Bonifacio Alfonso, Enrique Brinkmann, Miguel Ángel Blanco, Santiago Serrano, Monirul Islam "Monir", Óscar Manesi, Blanca Muñoz, Juan Martínez Moro, Julio Zachrisson. Pascual Blanco., Mariano Rubio, José Manuel Broto, Fernando Bellver, Joaquín Capa, Antonio Lorenzo, Víctor Mira, Günter Grass, Eduardo Arroyo, Alicia Díaz Rinaldi, Enrique Maté, Julio León, Guinovart, Ricardo Calero, Manolo Valdés, Jaume Plensa, Rafael Canogar, Pepe Hernández, José Beulas, El Roto, Luis Gordillo, Luis Caruncho, Juan Genovés, Luis Feito, Martín Chirino, Darío Villalba, Eva Lootz, Joan Barbarà, Natalio Bayo, John Berger e Yves Berger, Pat Andrea, Andrezj W?c?awski, Cristóbal Toral.
La colección Disparates de Fuendetodos, cumple dos objetivos: dotar a Fuendetodos de obras exclusivas ampliando los fondos del museo, y dotar a la Fundación de fondos, gracias a la venta de los grabados,
La colección "Disparates de Fuendetodos" editada por la Fundación Fuendetodos Goya, está depositada en el Museo de grabado Goya-Fuendetodos. Cumple con los objetivos de dotar a la Fuendetodos de obras exclusivas, ampliando los fondos, y dotas a la Fundación, con la venta de los grabados, de fondos para cumplir su objetivo fundacional: el fomento, ejecución y promoción de cuantas actividades y actuaciones contribuyan a la creación del nuevo Museo de Grabado Contemporáneo Goya Fuendetodos, que pueda acoger los fondos compuestos por la Obra gráfica original de Goya: series los Disparates, los Desastres de la Guerra, los Caprichos, y la Tauromaquia; los Disparates de Fuendetodos, y las continuas donaciones que se van recibiendo.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Exposición. 03 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Museo Nacional Thyssen-Bornemisza / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España