Descripción de la Formación
La plataforma online de Roca para el debate y la investigación sobre arquitectura, diseño y sostenibilidad cierra 2020 con una serie de artículos que reflexionan sobre la importancia de disfrutar de la vida cotidiana en lugares donde relajarse, recargar energías y reconectar con uno mismo y las personas más cercanas.
¿Cómo pueden la arquitectura, el diseño y la sostenibilidad contribuir a la alegría y el bienestar de la sociedad? El debate nunca ha parecido tan oportuno, por lo que centra la temática de diciembre de rocagallery.com: “Disfrutando del día a día”.
A lo largo del mes, arquitectos, diseñadores y artistas presentarán ejemplos de trabajos que infunden alegría y asombro en las personas y las comunidades, ofreciendo sus puntos de vista sobre entornos naturales o sobre las nuevas necesidades de los espacios compartidos de ocio y bienestar. A las puertas de las fiestas de Navidad y de la llegada de un nuevo año, "Disfrutando del día a día" despide 2020 con una nota decididamente positiva y esperanzadora.
Entre los artículos ya publicados, Mouna Andraos y Melissa Mongiat, del estudio de diseño y arte con sede en Montreal Daily Tous Les Jours, reflexionan sobre la importancia de crear experiencias colectivas inspiradoras para áreas públicas y de aprovechar al máximo los espacios físicos compartidos en el mundo post-COVID. Por su parte, la productora de arte Marta Gimeno escribe sobre los museos como lugar de divertidas experiencias de aprendizaje gracias al diseño interactivo de exposiciones.
En las próximas semanas, el artista, director y diseñador Andrés Reisinger explorará el aspecto emocional del diseño y del uso de texturas, colores y formas en la creación de espacios inolvidables. En otro artículo exclusivo, el arquitecto Joan Batlle reflexionará sobre la renaturalización de las ciudades y el creciente valor de los espacios verdes como agentes de felicidad.
"Disfrutando del día a día" es el último de los temas del mes de Rocagallery.com en 2020. Estos monográficos exploran cuestiones cruciales de la agenda global desde el punto de vista del diseño, la arquitectura, la innovación y la sostenibilidad. Por ejemplo, a lo largo de este año han tratado las energías renovables, la (in)dependencia del plástico, el aumento del nivel del mar, el envejecimiento de la demografía y la reconstrucción de los sistemas alimentarios, entre otros.
Todos los artículos están disponibles en www.rocagallery.com, con acceso libre y gratuito, en inglés y español. El comité editorial de la plataforma, formado por un grupo multidisciplinario de destacados expertos y pensadores, ya trabaja en el planteamiento de los próximos temas del mes.
Dirigido por Roca, líder mundial en el diseño, producción y distribución de productos para el espacio del baño, Rocagallery.com traslada al entorno digital el concepto de su red de centros Roca Gallery, planteados como puntos de encuentro de expertos y aficionados del sector para compartir conocimientos y buenas prácticas. En la actualidad, Roca cuenta con seis Roca Gallery, ubicados en edificios de especial interés arquitectónico de Barcelona, Madrid, Lisboa, Londres, Shanghái y Pekín.
Desde su lanzamiento en 2018, la plataforma en línea ha contado con más de 160 colaboradores, incluyendo escritores, fotógrafos, artistas y ganadores de Pritzker, y se ha convertido en un referente en tendencias y contenido de calidad en los campos de la arquitectura y el diseño.
Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España