Descripción de la Exposición Caja España-Duero posee una magnífica colección de fondos artísticos, de las más variadas épocas, tendencias y estilos, fruto del trabajo constante y en el tiempo de su política de adquisiciones y convocatorias culturales. En los últimos años se ha ido mostrando en más de una veintena de exposiciones parciales y temáticas que se han organizado por su Obra Social en buena parte del territorio nacional. Cabe destacar la realizada en la Sala Caja Duero y su posterior itinerancia por nuestras salas con motivo del 125 aniversario de la fundación de Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Salamanca. La muestra 'Diosas del campo' es la primera que se organiza fruto de la integración de sus fondos artísticos en el deseo de que este patrimonio sea difundido y conocido por la sociedad. La muestra acoge 54 obras de diferentes técnicas y épocas, pertenecientes a 52 autores que representan la vida de la mujer en el campo. Destaca la representación de autores salmantinos como Abrairo del Rey, Celso Lagar, Genaro de No o Zacarías González con el que nuestra entidad mantuvo una relación tan estrecha y de pintoras como Maria Cecilia Martín e Isabel Villar. La exposición da cabida a grandes formatos, como el cuadro 'La Alberca' de Mariano Sancho, 'La romería charra' del amigo de Matisse, Francisco Iturrino o el 'Camino del Rocío' de Federico Eder y Gattens y también obra en papel como el 'Rostro de mujer' de Guayasamín, el costumbrismo fortuniano del palentino Serafín Martínez del Rincón y obras destacadas del malagueño Manuel Mignorance, el ovetense Manuel Linares, el leonés Benito García Álvarez 'Escarpizo' o Pedro González Collado ganador de una de los premios de pintura de la entidad. Como imagen de la exposición se ha elegido el óleo 'Escena rural' del autor sevillano del XIX, Ricardo López Cabrera.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España