Inicio » Agenda de Arte

dinámica[input]

Exposición / Espacio Pla / Malabia, 1841 - loft 2 - Palermo / Buenos Aires, Argentina
Ver mapa


Cuándo:
Desde 22 sep de 2017

Inauguración:
22 sep de 2017 / 19:30

Organizada por:
Espacio Pla

Artistas participantes:
Jorge Haro

ENLACES OFICIALES
Web  Facebook 

Correo electrónico
info@espaciopla.com

       


Descripción de la Exposición

Espacio Pla presenta dinámica [input], una muestra de Jorge Haro, con la curaduría de Julieta Sepich y Marcelo Marzoni, en planta baja de Espacio Pla. La muestra retoma el universo poético de Jorge Haro para desplegar una serie de constantes que emergen como familiares. Su trazo sintético hace estallar las apariencias para concentrarse en la sutil transformación del sonido. La obra arriba al sentido desde el dato: ¿Qué se oculta detrás? ¿Qué opaca la estrategia? O al contrario: ¿Qué revela? Como un juego de tenues oposiciones, Haro cifra un alfabeto personalísimo donde la materia prima es lo sonoro -o su ausencia- en términos físicos/perceptivos. Nos preguntamos entonces: ¿Qué escuchamos? ¿Cómo lo hacemos? ¿Cuál es nuestro “ancho de banda”? Se trata de poetizar la escucha desplazando el sonido en luz, en vibración, en materialidades ausentes. La obra deviene en un mapa fantasmal. Desafiante explora lo inmaterial: huellas que rondan como residuo, como rastros de lo audible. El movimiento es gesto momificado del proceso. A la vez emerge una suerte de contra-iconografía donde lo visual materializa lo inasequible del sonido: el margen imposible. La obra no teme a estas contaminaciones y sin máscara revela su puesta en escena: simulacro de montaje-edición. dinámica [input] le otorga un cuerpo-fantasma al silencio. Su paradoja reside en que Haro desocupa apelando a un juego de sustituciones: cambiar de medio para transformar. Principio de adaptación: cuerpo anfibio. Su ideario de laboratorio nos habilita como voyeur de su experimentación: lo inacabado como formulación poética. Para desmantelar el artificio de lo sonoro, explora lo orgánico desde su concepción de síntesis y el tránsito para convertirse en artefacto y dispositivo. Lo central en la obra es el proceso como resultado, como no-respuesta. En una suerte de cadavre exquis lo aleatorio -como forma de azar-, naturaliza los procesos artificiales. El artista nos lanza al juego y nos insta a resistir, a alterar nuestras lógicas perceptivas. Finalmente, dinámica [input] es movimiento y quietud; es pausa y pulso. Intensidad en el tiempo.


Entrada actualizada el el 14 sep de 2017

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Noticias relacionadas

Actualidad, 28 sep de 2017

Guía para no perderse lo mejor de BIENALSUR en Argentina

Por Paula Alonso Poza

La primera edición de la bienal tiene un formato único: se desarrolla simultáneamente en 84 sedes de 16 países. Ahora comienza en uno de los países más destacados de esta ...

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 29 ene de 2025 - 29 mar de 2025 / Galería Elvira González / Madrid, España

Flores, peces, toros

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España