Descripción de la Exposición
Diego Rivera no siempre conservó los dibujos que hacía. Los dibujos que se reunieron un año antes de su fallecimiento fueron recabados y catalogados por especialistas y amigos que revisaron cajones, canastos, libretas, cuadernos y papeles sueltos, tanto en su casa-estudio de San Ángel como en la casa-museo de Frida Kahlo, en Coyoacán. Otras fuentes fueron los archivos del museo Anahuacalli en San Pedro Tepetlapa y los archivos de la galería privada de su última esposa y coleccionista Emma Hurtado.
El dibujo más antiguo que se conserva de Diego Rivera lo realizó a la edad de cuatro años en la casa paterna de su natal Guanajuato y representa un trenecito.
El tema del tren fue recurrente a lo largo de su vida. Entre los temas habituales se conocen retratos, paisajes, mercados, fábricas, escuelas y escenas de guerra o con multitudes, temas dibujados en todo tipo de papel en diferentes tamaños. Los temas históricos aparecen como inspirados en los antiguos códices prehispánicos, así como en fuentes documentales de la historia nacional.
Los dibujos de Rivera están llenos de viveza por la movilidad direccional de sus trazos. En el breve espacio de un trazo de papel Rivera representaba figuras humanas con distintas expresiones, paisajes urbanos o rurales, flora y fauna con sus propias características distintivas emitiendo un mensaje elocuente de elogio al trabajo. Entre los mensajes amorosos que se advierten en los dibujos de Diego Rivera están los que realizó de niños y niñas en los que en muchas ocasiones proyectaba sus propias facciones, recordándose siempre un niño feliz.
Diego Rivera sumó a su pasión por reconocer y difundir los valores culturales en su diversidad ancestral, agregando la fidelidad histórica, documentándose para lograrlo mediante el estudio y el análisis de estelas y monumentos. Estos testimonios fueron para Rivera piedras vivas en las que supo desentrañar las grandes hazañas y los enormes logros de esos también enormes valores que hoy conforman el patrimonio inmaterial de México. Con su obra y sus ideas, Diego Rivera es ya parte indiscutible de nuestra historia.
Milena Koprivitza
Curadora del Museo de Arte del Estado de Veracruz
Instituto Veracruzano de la Cultura
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España