Inicio » Agenda de Arte

Dibujo - Límites y expansiones

Exposición / Pasaje 17 Arte Contemporáneo / Bartolomé Mitre 1559 / Buenos Aires, Argentina
Ver mapa


Cuándo:
11 nov de 2015 - 10 dic de 2015

Inauguración:
11 nov de 2015

Comisariada por:
Eduardo Stupía

Organizada por:
Pasaje 17 Arte Contemporáneo

       


Descripción de la Exposición

Artistas: Jazmin Berakha, Teresa Giarcovich, Fabiana Imola, Barbara Kaplan, Paula Landoni y Elisa O'Farrell. ---------------------------- Seis artistas de diversas procedencias y convicciones estéticas ahora transitan el campo común del dibujo, entendido éste, cada vez más, como un territorio heterogéneo y enormemente expandido en la práctica, donde no obstante se verifica la vigencia en plenitud de sus rasgos estrictos y específicos. El menú de opciones abarca tanto planteos objetuales, ya sea evanescentes o sólidos, artificiales u orgánicos, así como operaciones gráficas instaladas como site specific, pasando por ensayos de corte, recorte y ensamblado, caligrafías numéricas o maquetas geométricas, y las íntimas ritualidades de lo manual. Así, JAZMIN BERAKHA, TERESA GIARCOVICH, FABIANA IMOLA, BARBARA KAPLAN, PAULA LANDONI y ELISA O´FARRELL ponen en evidencia las radicales transformaciones verificadas contemporáneamente en la disciplina, sin dejar de ser absolutamente fieles y consecuentes a la esencia nuclear de sus poéticas. Eduardo Stupía ---------------------------- Bárbara Kaplan nace en Buenos Aires en 1980. Cursa en la Escuela Nacional de Bellas Artes "Prilidiano Pueyrredón". En 2015 obtiene la beca a la creación artística del Fondo Nacional de las Artes; en 2010 recibe el tercer puesto del Premio Arte Joven Fundación Williams. En 2009 fue becaria del Centro de Investigaciones artísticas, recibe una mención de honor en la sección nuevos soportes e instalaciones del Salón Nacional de Artes Visuales 2005. Su obra fue expuesta en Buenos Aires, Porto Alegre, Paris, Nueva York, Miami, Chicago. Fabiana Imola es artista. Estudio en la escuela de Bellas Artes de Rosario, ha sido becada para participar del Programa de talleres para las artes visuales Rojas UBA/ Kuitca, 2003/2005. Sus obras han sido expuestas en numerosas oportunidades en diferentes lugares del país y de Berlín. Ha recibido varias menciones y premios. Desde el año 2000 hasta hoy, coordina talleres de arte y salud mental, en la colonia de oliveros. Jazmín Berakha (Buenos Aires, 1980). Su obra se apoya en los materiales textiles y el bordado para investigar la relación que históricamente todas las culturas establecen con los motivos decorados aplicados a objetos tanto de uso cotidiano como ceremonial. A través de la investigación y estudio de textiles y objetos decorativos de todas las épocas y lugares su obra desarrolla la idea del pattern o motivo repetido como forma de encantamiento, trabajando el límite y la simultaneidad entre las texturas visuales y las formas. Ha participado en exposiciones individuales y colectivas en diferentes galerías de Buenos Aires, Nueva York, Paris y Berlin. Paula Landoni (Buenos Aires, 1971) es artista visual y licenciada en Artes en la Universidad de Buenos Aires. Amplió su formación artística asistiendo a talleres, clínicas y seminarios de los artistas Diana Aisenberg, Marina de Caro, Silvana Franzetti y Eduardo Stupia, entre otros. Becada en 1999 por el Laboratorio de Investigaciones en Prácticas Artísticas Contemporáneas (Lipac) del Centro Cultural Rojas. En 2013 es seleccionada en el Premio Braque y obtiene la segunda mención de honor con su obra Corte y confesión. Notas detrás de una arqueología. Seleccionada en 2015 por Marabunta, Studio Visit, como integrante del programa de intercambio entre artistas argentinos y curadores internacionales. Sus intereses y actividades se han focalizado desde siempre en la investigación y análisis de imágenes desde el área de la práctica artística y de la docencia de arte. Teresa Giarcovich nació en Buenos Aires en 1979. Estudió Bellas Artes en las escuelas Rogelio Yrurtia y Prilidiano Pueyrredón. Durante su formación asistió a los talleres de los artistas Marina De Caro, Ernesto Ballesteros y Tulio de Sagastizabal. En 2003 Recibe la beca de la Fundación Heinrich Böll/Puerta Abierta, Bolivia. Entre 2007-2009 se especializa en pintura textil en Estudio Esteban de StephaneBidault. Durante 2011 es seleccionada por el programa de artistas de la Universidad Torcuato Di Tella coordinado por Jorge Macchi. En 2013 Participa de la residencia PouchCove Foundation, Canada. En 2013 queda entre los cuatro finalistas del Faena - Mercedes Benz FashionEdition,donde presenta una colección y un desfile. En 2014 Obtiene el tercer premio en el Salon Nacional, categoria textil. Su trabajo ha sido publicado en: HarpersBazaar,Big Sur Magazine, La Fuga Magazine bfanyc.com, Billy Farrell Agency. Entre sus exposiciones individuales se destacan "Monte"(Museo de Arte Contemporáneo de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia "Nieve Nardo Salina" Galería Formosa, Buenos Aires,"El Caballo pertenece a la tierra como el dragón al cielo" Galeria Mundo Dios, Mar del Plata. Participa en varias exposiciones colectivas entre ellas: Sobre 4 Libros(Galería 713 Bs As 2010), "Doble impalpable" (Galería Jardín Oculto, Bs As 2010), Xanadu (UTDT, Buenos Aires 2012).BosBerlin "Doubleexposure"(Berlin Alemania 2015) ELISA O´FARRELL, Bs. As. 1981. Estudió en el Instituto Universitario Nacional de Artes (IUNA). Participó de Intercampos III en Fundación Telefónica. Fue premiada con el Subsidio del Fondo Metropolitano y el Fondo Nacional de las Artes. Recibió el primer premio de dibujo de la Fundación Williams, el tercer premio del Banco Itaú y mención adquisición del Banco Central. Fue seleccionada en el premio Andreani y Fundación Klemm. Expuso de manera colectiva en el Fondo Nacional de las Artes, en Estudio Abierto 06, en el Espacio SUBTE de Montevideo, Uruguay y en la 7º Bienal del Mercosur, Puerto Alegre, Brasil; entre otras.Expuso individualmente en el C. C. Borges Contemporáneo, en el C.C.de España, en la Radio FM La Tribu y la Galería Fiebre.


Entrada actualizada el el 23 feb de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 06 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Sala Recoletos - Fundación MAPFRE / Madrid, España

1924. Otros surrealismos

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España