Descripción de la Exposición
El Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias “González Martí”, en colaboración con la Asociación Profesional de Artistas Plásticos arteEnred, presenta la exposición “Dialogant amb Mestre”. Miembro honorífico del colectivo de artistas arteEnred, Enric Mestre ha sido un pilar fundamental en el desarrollo e incursión de la cerámica en dicha asociación. Por ello y por su amplia trayectoria artística, el colectivo arteEnred y el Museo quieren rendirle su particular homenaje. Se exhiben 47 obras de otros tantos artistas que, usando medios de expresión plástica, materiales y técnicas diversas, nos ofrecen su particular visión de la obra del ceramista. La muestra incluye igualmente 10 obras inéditas del maestro Enric Mestre. La exposición estará abierta al público del 23 de mayo al 28 de octubre de 2018 en las salas de exposiciones temporales I y II del Museo.
Enric Mestre nació en Alboraia (Valencia) en el año 1936. Es licenciado en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, una de las más prestigiosas de España, y perito técnico y artístico por la Escuela de Cerámica de Manises y en la Escuela de Artes de Valencia en la especialidad de Cerámica.
“Enric Mestre ha sabido desarrollar una obra pausada y madurada, lejos de impulsos irreflexivos. Un trabajo que consigue acercarnos a su forma de entender la creación e incluso las experiencias vitales. Una forma de explorar los recursos técnicos y formales casi ilimitada, que se convierte casi obsesión por no dejar un rincón de ambas sin escudriñar, sacando el máximo provecho de cada apartado de gestación de la obra. Enric consigue darnos esa sensación de haber llegado a extraer lo fundamental, lo imprescindible para entender su obra en cada trabajo. Eso lo consigue, como he dicho, su pausa y todo su proceso en el que van de la mano la parte técnica y la parte plástica, el reposo del material y de la concepción creativa.
Desde el interior de la obra de Enrique Mestre, su cerámica como una prolongación de su persona, está rodeada de poesía, intimismo y de lo inesperado. El sentido es que trata de ver las cosas con “la luz de la razón”. Por eso su obra la hace siempre para perdurar, sus líneas son estables y quietas, formas pesadas y volúmenes compactos. Mestre bebe de la narrativa de las culturas ancestrales, y las une con la secuencia histórica del arte. Por medio de una simplificación radical, tanto en la composición como en el colorido, intenta exponer los principios básicos que subyacen a la apariencia, expresando únicamente lo absoluto y universal que se oculta tras la realidad.”
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España