Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- La Galería de Arte Martínez Glera presenta una selección de diez obras del prestigioso artista GAO XINGJIAN (Ganzhou, China, 1940) que forman parte de la exposición 'Después del diluvio', actualmente en exhibición en el Museo Würth La Rioja. Esta obra plástica se compone de trabajos en tinta china sobre tela y papel de arroz realizados en los años 2007 y 2008. Las obras, de gesto espontáneo e inmediato, hacen gala de una técnica fluida que explora las posibilidades matéricas de la tinta. La gama cromática, entre el blanco y el negro, es tan rica y variada que llena de poéticos matices los contenidos de estos cuadros. Sus imágenes nos permiten viajar entre lo figurativo y lo abstracto, con visiones que responden a determinados estados de ánimo, a modo, a veces, de paisajes casi cósmicos. Todo ello, próximo a una poética visual cargada de simbolismo que tiene su origen en la idea del individuo y la espiritualidad humana. La obra pictórica de Gao -fusión de las culturas de Oriente y Occidente- se caracteriza por el uso casi dominante de materiales de tradición china -papel de arroz, tinta y pinceles chinos-, aunque la técnica se revela más occidental y moderna, destacando en la indagación de la materia pictórica y, muy especialmente, en la autonomía del lenguaje de la pintura. Novelista, dramaturgo, director de teatro y artista plástico, GAO XINGJIAN nació en 1940, en la provincia china de Jiangxi. Estudió francés, trabajó como traductor y, posteriormente, como guionista en el Teatro Popular de las Artes de Pekín. Después del estreno de sus obras de teatro La señal de alarma (1982) y La estación de autobús (1983), las autoridades chinas limitaron su libertad creativa y, en 1986, su obra fue definitivamente prohibida. Un año después, Gao se exilió en París, donde reside actualmente, obteniendo la ciudadanía francesa en 1998. En Francia publicó, entre otras, una de sus novelas más consagradas, La montaña del alma (1990). En 2000 le fue concedido el Premio Nobel de Literatura y fue nombrado Caballero de la Orden de la Legión de Honor por el presidente de la República de Francia. Su obra ha tenido cabida en numerosas exposiciones individuales y colectivas en Europa, Asia y Estados Unidos, y está incluida en importantes colecciones de todo del mundo. El Museo Reina Sofia lo expuso en 2002. Esta exposición se ha podido llevar a cabo gracias a la colaboración de ElCobre Ediciones, representante de la obra literaria de GAO en España.
Selección de pinturas realizadas en tinta china sobre tela o sobre papel de arroz, realizados en los años 2007 y 2008.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España