Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Gao Xingjian es hoy una de las figuras fundamentales de las letras chinas, pero su faceta de pintor, de dilatada trayectoria, es aún poco conocida para el público barcelonés, pese a haberse expuesto en el Museo Reina Sofía (Madrid, 2002) y contar con el reconocimiento de la crítica internacional. Su obra ha sido expuesta en numerosas exposiciones individuales y colectivas en Europa, Asia y Estados Unidos, y está incluida en importantes colecciones de alrededor del mundo. La obra pictórica de Gao nace de una personal fusión de las culturas de Oriente y Occidente. Su pintura se caracteriza por el uso casi dominante de materiales de tradición china -papel de arroz, tinta y pinceles chinos-, pero la técnica se revela totalmente moderna. De su estudio del arte moderno occidental, Gao ha apreciado la importancia del acto físico de la pintura, la indagación en la materia pictórica, y en especial, la autonomía del lenguaje de la pintura. Después del diluvio se compone por trabajos en tinta china sobre tela de formato grande y mediano y papel de arroz, realizadas en 2008, y es bien representativa de la concepción plástica de Gao. Los trabajos exhiben una técnica fluida, de gesto espontáneo y ligero, que explora las posibilidades matéricas de la tinta. El blanco y el negro, la luz y la sombra, alcanzan una gran variedad de tonalidades y confieren un efecto sensual y poético lleno de matices. Son imágenes que fluctúan entre la figuración y la abstracción, representaciones de paisajes casi cósmicos, de visiones o estados interiores; una poética visual cargada de simbolismo, inspirada en las reflexiones del artista sobre el sentido del individuo y la espiritualidad humana. Novelista, dramaturgo, director de teatro y artista plástico, Gao Xingjian nació en 1940, en la provincia china de Jiangxi. Estudió francés, trabajó como traductor y, posteriormente, como guionista en el Teatro Popular de las Artes de Pekín. Después del estreno de sus obras de teatro La señal de alarma (1982) y La estación de autobús (1983), las autoridades chinas limitaron su libertad creativa y, en 1986, su obra fue definitivamente prohibida. Un año después, Gao se exilió en París, donde reside actualmente, obteniendo la ciudadanía francesa en 1998. En Francia publicó, entre otras, una de sus novelas más consagradas, La montaña del alma (1990). Entre otras distinciones, en 2000 le fue concedido el Premio Nobel de Literatura y fue nombrado Caballero de la Orden de la Legión de Honor por el presidente de la República de Francia. Esta exposición ha sido posible gracias al apoyo de El Cobre Ediciones, representante de la obra literaria de Gao en España.
Una selección de quince obras de reciente producción que incluye trabajos en tinta china sobre tela y papel. En colaboración con el Círculo de Lectores, que presenta simultáneamente obras sobre tela de gran formato.
Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España