Inicio » Agenda de Arte

Desde el manglar, cambio y persistencia de un paisaje remoto

Exposición / Galería Sur / C/ Ros de Olano, 10 - 2 Gràcia / Barcelona, España
Ver mapa


Cuándo:
25 ene de 2025 - 22 mar de 2025

Inauguración:
25 ene de 2025 / 18h

Horario:
De martes a sábado, de 16h-20h

Precio:
Entrada gratuita

Comisariada por:
Fabíola Pretel, Franquilandia Gonçalves, María Laura Ríos

Organizada por:
Galería Sur - arte contemporáneo latinoamericano

Artistas participantes:
Ana Gonçalves, Andreia Falqueto, Luciana Duarte Faria

Correo electrónico
comunica@galeriasur.com

       


Descripción de la Exposición

Desde el manglar, cambio y persistencia de un paisaje remoto El mangle es un árbol fundamental para los ecosistemas de la isla de Vitória, en Brasil. Este árbol no solo se adapta a condiciones ambientales adversas, sino que también simboliza la resistencia, la regeneración y la memoria. De este modo, el mangle nos ofrece una imagen que orienta las prácticas de Andreia Falqueto, Luciana Faria y Ana Gonçallves, quienes reinterpretan el paisaje como un archivo visual en "vías de desarrollo”, y cuya representación crea enlaces con la historia social, cultural y personal de las artistas. En sus obras, el manglar se convierte en un espejo crítico del arte brasileño, tradicionalmente dominado por la abstracción geométrica de artistas como Lygia Clark y Lygia Pape. Una tradición que, si bien abrazó la innovación formal, también contribuyó a ocultar la riqueza cultural de otras historias vinculadas a la periferia territorial y sus comunidades. En sus procesos, los materiales, texturas y figuras buscan restablecer los vínculos entre las personas y sus entornos, a la vez que recuperan saberes omitidos por las violencias y estructuras de poder. Para ellas, el bordado y la pintura no son solo técnicas, sino también medios para cuestionar el modernismo dominante al revelar aquello que quedó fuera del campo de la abstracción. Los manglares, al igual que las comunidades y saberes que evocan, perduran a pesar de todo. En este intercambio entre el paisaje, la memoria y la materia, el arte se renueva y demuestra su capacidad para transformar los cánones establecidos. De este modo, Andreia Falqueto reinterpreta el costumbrismo a través de escenas que combinan realidad y ficción, y fragmentos de vida que examinan la relación entre las personas y sus entornos. Sus obras a menudo incorporan elementos botánicos y referencias territoriales del interior de Brasil, estableciendo un diálogo entre la identidad cultural, el paisaje y la memoria. Mientras que Ana Gonçallves parte de la relación entre las personas y sus entornos inmediatos, destacando la conexión entre la naturaleza y los lugares que habitamos. Empleando el bordado y otras técnicas tradicionales, vincula su práctica con la memoria y la pertenencia a la comunidad, junto con ciertos elementos identitarios que unen la belleza de la vida cotidiana. Por su parte, Luciana Faria combina pintura y bordado en sus paisajes, creando composiciones "blandas" que parecen deshacerse, y en las que integra colores y texturas exuberantes. La lentitud inherente al bordado contrasta con la rapidez y la racionalidad de la pintura, generando una reflexión sobre la compleja relación entre los tiempos de la creación artística y la legitimación de ciertas prácticas asociadas a lo femenino. Inspiradas por la estructura del manglar, las artistas incorporan en sus obras herencias locales, recuerdos de la infancia y observaciones de la vida cotidiana. La exposición concibe el manglar como un organismo vivo, un tejido de memorias que desafía el olvido, y reinterpreta el paisaje desde una mirada contemporánea.


Imágenes de la Exposición
sala2

Entrada actualizada el el 04 feb de 2025

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 29 ene de 2025 - 29 mar de 2025 / Galería Elvira González / Madrid, España

Flores, peces, toros

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España