Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- José Luis Giner, comisario de la exposición, explica que 'esta nueva exposición surge de la intención de realizar por primera vez, en Valencia, una revisión del videoarte ante el trato despreocupado que este soporte ha recibido en nuestra comunidad. Hemos intentado presentar una visión que muestre cuál ha sido la utilización y evolución de este soporte, así como hacer balance de la producción audiovisual en el panorama artístico local en sus casi 30 años de presencia. En cierta manera, queremos dar por zanjada una deuda que era evidente con el videoarte de la Comunidad Valenciana'. La exposición reúne a 16 artistas, con piezas que van desde el vídeo monocanal hasta la videoinstalación. Con la selección de artistas y obras se ha querido articular, con coherencia, la historia del vídeo de creación de Valencia, ciudad que tuvo que esperar a la segunda mitad de los ochenta para entrar en el circuito artístico, con la inauguración del IVAM, el impulso del medio audiovisual en la enseñanza, la proliferación de distinto certámenes sobre videoarte y de nuevos espacios expositivos, consolidándose en los noventa. La muestra rescata obras que no se habían vuelta a proyectar en Valencia desde hace dos décadas, e incluso piezas que nunca se han visto en nuestra ciudad. Obras de Gudrun Bittner, Vicente O. Sausor, Mau Monleón, Adriana Chávez y Ángela Molina, Olga Adelantado o Pedro Ortuño, llenaran las tres plantas del Palau de Valeriola, con el objetivo de cuestionar, como propone José Luis Giner, ¿por qué aún existiendo un desarrollo continuo y cada vez mayor del videoarte vinculado a Valencia, no se haya realizado nunca hasta el día de hoy ninguna exposición que recoja la intención de 'Del analógico al digital'?
Es la primera revisión del videoarte en Valencia desde sus inicios hasta la actualidad. 16 artistas participan con obras que van del videomonocanal a la videoinstalación dibujando el panorama pasado y presente del videoarte valenciano. Presenta obras de Olga Adelantado, Pilar Beltrán, Mira Bernabeu, Gudrun Chávez y Ángela Molina F., Mau Monleón, Vicente O. Sausor, Pedro Ortuño, Pau Pascual Galbis, Tasaciones y Mantenimiento, Miguel Rael, Susana Vidal y J. M. Iturralde.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España