Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Para Jesús Rodríguez, Catedrático de Pintura de la Universidad Complutense de Madrid Olimpia Velasco "es una creadora multidisciplinar, de esa clase de artistas que siempre tienen claro lo que quieren decir, cómo quieren decirlo y, además, saben cómo hacerlo. Otra característica suya es que no le gustan las ambigüedades artísticas, cuando elige una historia para contar o un medio plástico, ya sea pintura, performance, vídeo, grabado, etc., explora sus posibilidades al máximo. (…) Olimpia ve detrás del horizonte y donde otros ven molinos ella inventa formas de liar y desliar. Así, sus cuadros nos introducen en un mundo lineal, sin comienzo ni final, frágil, tenso, dinámico. Un plano rojo es, visualmente, contundente y estable. Sin embargo, una línea gris está siempre a punto de romperse. El arte siempre vive en la encrucijada. Siempre está en crisis porque sólo así logra superar las fuerzas estáticas e inmovilistas. Las líneas son una buena herramienta para afrontar las soluciones creativas porque gracias a su movilidad, ligereza y amplio recorrido permiten encontrar salidas y ofrecer alternativas nuevas y laberintos de los que salir airosos. Gracias a ellas, Teseo pudo encontrar la salida. Para que el hilo, la línea, no se rompa entre tanto vericueto hay que saber manejarla. Por su sólida formación académica Olimpia maneja hilos-líneas rojos, amarillos o grises extraordinariamente finos y sutiles y los lía y deslía sin que se le rompa ni uno sólo. Esta exposición, se titula "De todo lo que se puede atar" y tras ver las obras, está claro que no hay ni un solo nudo, que no hay nada atado. Olimpia sigue apostando por la acción. No le interesan las metas ni los finales sino los recorridos porque, recorridos son, al fin y al cabo, liar y desliar cadejos. Quizá, los únicos que quedarán atrapados, serán los espectadores, y no por ser anudados sino por la belleza y calidad de las obras de Olimpia Velasco".
La exposición que presenta Olimpia Velasco en la galería se completa con una performance que se realizará por las calles de Palma el día 20. La performance que hace referencia a las ataduras a las que quedamos ligados en los recorridos de nuestra vida (nos atamos a lo que queremos y a lo que no queremos), se iniciará en la galería SKL a las 21:30 horas y contará con la participación de varias personas que durante el desarrollo quedarán atadas en diversos puntos de la ciudad (Costa de Santa Creu, San Feliu, Paseo del Born y Jaume III). La acción finalizará en la galería.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España