Inicio » Agenda de Arte

De Magnete

Exposición / Aldama Fabre Gallery / Plaza de los tres Pilares, 7 / Bilbao, Vizcaya, España
Ver mapa


Cuándo:
12 nov de 2020 - 14 dic de 2020

Inauguración:
12 nov de 2020 / 19:30

Horario:
Visita bajo cita previa

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Aldama Fabre Gallery

Artistas participantes:
Jon Gorospe

ENLACES OFICIALES
Web  Instagram 

Teléfonos
+34 600 737 400

Correo electrónico
eugenia.griffero@me.com
Etiquetas
Fotografía  Fotografía en Vizcaya 

       


Descripción de la Exposición

Aldama Fabre presenta la exposición "De Magnete", del artista Jon Gorospe, que tendrá lugar en el espacio el 12 de noviembre. Necesaria la confirmación de asistencia debido a la actual situación sanitaria a: eugenia.griffero@me.com En "De Magnete", Jon Gorospe se instala en la tradición simbólica y trascendente del paisaje para actualizarla y, desde ahí, decir lo suyo. En sus imágenes no es solo el objeto paisajístico lo que hace acto de presencia sino también —y sobre todo— un espacio abarcador que apela constantemente a la inmensidad: la inmensidad de lo inmenso y la inmensidad de lo interior. La interioridad hacia la que Gorospe apunta y que despliega en esta serie es enigmática y convulsa. Para referirse a ella, en más de una ocasión se ha servido de una idea particular de lo sagrado: el ensamblaje entre la belleza y lo terrible (Rilke) o entre la belleza y sus revelaciones (sus emergencias epifánicas). Gorospe se sirve, para ello, de una serie de paisajes en blanco y negro entre los que ha intercalado varias fotografías en color en las que tan solo se ven intensos degradados. Degradados que desempeñan una función doble. Por un lado, son al conjunto lo que la leyenda es al mapa: las coordenadas que pautan su lectura. Por otro, suponen una suerte de respiradero informe, un más allá, un detrás. En las imágenes paisajísticas hay otro elemento dotado también de un papel estratégico: la escala o, mejor, la ausencia de escala o, como en la geometría fractal, la disolución de la misma. Lo grande y lo pequeño entremezclados e indistintos, pero igualmente vertiginosos, igualmente inabarcables. Fue William Gilbert, el científico inglés que, a finales del siglo XVI, descubrió que la misteriosa direccionalidad de las brújulas tenía su origen más allá de la materia que las constituía: nuestro planeta resultaba ser un gigantesco imán. Así lo demostró en su obra De magnete, magneticisque corporibus, et de magno magnete tellure [Sobre los imanes, los cuerpos magnéticos y el gran imán terrestre]. Desde el descubrimiento pionero de Gilbert, nuestro conocimiento sobre los polos magnéticos no ha dejado de aumentar. Sabemos que son móviles y que tiemblan, que no coinciden con los polos geográficos, que se invierten con cierta regularidad, que afectan al sueño, que son los causantes de las auroras boreales, que modifican la trayectoria de la luz y, en consecuencia, nuestra percepción de la misma. Un norte convertido en incógnita por Gilbert. Un norte imantado, nómada y mineral, arcaico y variable, en el que Gorospe ha ensayado ahora las muy diversas formas del asombro y la contemplación. Texto: Rubén Á. Arias


Imágenes de la Exposición
Jon Gorospe

Entrada actualizada el el 08 nov de 2020

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 29 ene de 2025 - 29 mar de 2025 / Galería Elvira González / Madrid, España

Flores, peces, toros

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España