Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Francisco López Rubio en el año 1929, maestro de la línea clara, así bautizado por Felipe H. Cava en la reciente exposición del Museo del ABC, y Max en la actualidad, comparten lenguajes gráficos no muy alejados entre sí con ochenta y cinco años de diferencia, son autores de vanguardia en su momento histórico. No lo fueron menos José Luis Salinas y Benejam, en las páginas del TBO, J.Sanchís en la Escuela Valenciana. Peñarroya, Raf o Alfons Figueras en la editorial Bruguera, el maestro Alberto Breccia desde Argentina. Enric Sió, Carlos Jiménez o Adolfo Usero todos ellos reivindicando la autoría en el cómic. Max, Pere Joan y Cifré, en los ochenta, o los autores de El Jueves, Daspastoras, Kim y Manel Fontdevila. Hasta las últimas generaciones presentadas en los noventa y que maduran con el cambio de siglo, como Pablo Auladell o Santiago Sequeiros, frutos del concurso Injuve. Los veinte autores seleccionados en esta muestra tienen en común que siempre han sido renovadores.
Exposición de piezas originales de tebeos en español que destacan los trazos de autores que fueron innovadores, desde López Rubio hasta Max.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España