Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Bajo el título “De l’objecte llibre al llibre objecte” se va a celebrar en la Galería Kessler-Battaglia una exposición entorno al libro de artista.
Obras de Antonio Alcaraz, Ximo Aldás, Amparo B. Weiden, Rafa Calduch, Victoria Cano, Amparo Carbonell, Teresa Cháfer, Javier Chapa, Carmen Chinchilla, Tola Clérigues, Toni Cucala, Jose Luis Cueto, Chema De Luelmo, Chele Esteve, Fernando Evangelio, Jose Galindo, Beatriz Garcia, Francesca Genna, Hans R. Giger, Jaime Giménez, Paco Giner, Trinidad Grácia, Miquel Guillem, Jose Manuel Guillen, Chi-Chang Hsieh, Eduard Ibáñez, Michael Krumbiegel, Ma Ángeles López, Pepa López, Alberto March, Carmen Marcos, Eva Marín, Carlos Martínez, Pepe Miralles, Mau Monleón, Gema Navarro, Isabel Oliver, Vicente O. Sausor, Dolores Pascual, Blanca Rosa Pastor, M.ª Luisa Pérez, Marta Pina, Carlos Plasencia, Miguel A. Ríos, Nuria Rodríguez, Kiruna Roselló, Gema Rupérez, Paco Sanmartín, Paula Santiago, Jorge Serrano, Ana Tomas, Isabel Tristán, Guillermo Vázquez, Sara Vilar.
Se trata de un proyecto organizado por el Departamento de Dibujo de la Facultad de BB.AA. de San Carlos (UPV), en colaboración con la Biblioteca Pública de Valencia (Biblioteca del Hospital) quien ha facilitado un importante número de libros descatalogados para su manipulación artística.
La iniciativa que en su momento partió del contacto de la actual exdirectora de la Biblioteca Dª Carolina Sevilla con Miquel Guillem y Blanca Rosa Pastor (Director y subdirectora del Dto. De Dibujo), ha dado como resultado la consecución de este proyecto. Al mismo han sido invitados a colaborar a distintos artistas externos a la Universidad, así como al profesorado del propio departamento de Dibujo, el de Escultura y el de Pintura.
La exposición, coordinada por el profesor Eduard Ibáñez, reúne 54 libros intervenidos y convertidos en “libros de artista”, una muestra amplia y rica de diferentes propuestas plásticas y discursos conceptuales entorno al libro como objeto.
El interés de esta exposición es la singularidad de la iniciativa, ya que son escasas (por no decir únicas) las muestras de obras de arte realizadas a partir de intervenciones sobre libros, y más con el carácter de “objeto reciclado” con el que se ha querido plantear el presente proyecto.
Eduard Ibáñez. Coordinador
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España