Inicio » Agenda de Arte

De lo espiritual en el arte... abstracto

Exposición / Espacio de Arte Nazca (EDAN) / Francisco de Vitoria, 6 / Zaragoza, España
Ver mapa


Cuándo:
12 feb de 2014 - 02 mar de 2014

Inauguración:
12 feb de 2014

Organizada por:
Espacio de Arte Nazca (EDAN)

       


Descripción de la Exposición

El propósito de la exposición es mostrar la relación entre arte abstracto y espiritualidad, y, en concreto, espiritualidad de la mano de la Teosofía, cuyo lema, según Helena Blavatsky, su fundadora, es: 'no hay religión superior a la verdad'.

 

Para el profano, para la persona que no ha indagado en el origen de la obra de los pioneros-as en el arte abstracto esta relación abstracción-espiritualidad queda oculta, en los libros de texto de arte no se hace referencia, incluso en la mayoría de los libros especializados tampoco y, sin embargo, la relación entre la búsqueda espiritual por caminos no convencionales (por convencional u ortodoxo me refiero a las religiones monoteistas) y el arte abstracto es total. Kandinsky, Mondrian, Klee, Malevich, etc., indagaron, a lo largo de su vida en el misterio, en esa otra realidad que se nos escapa a nuestra mente racional a la manera de Occidente, apegada a la materia que se ve, (si no lo veo, no lo creo) obviando que la realidad es múltiple, es cuántica.

 

El materialismo actual todavía nos entierra más y más en la falta de desarrollo espiritual, nos empequeñece en las futilidades del ser materialista de nuestro tiempo y nos hace movernos en unas estrechas coordinadas cartesianas.

 

Los pioneros abstractos en su búsqueda de respuestas para el alma y en su búsqueda de un lenguaje que transmitiera ese proceso, de un lenguaje que transmitiera conceptos más allá de la realidad material hallaron en la abstracción el vehículo para mostrarlos.

 

Abstracción y música están muy relacionados porque la música tiene un componente espiritual, sentimental muy fuerte. De ahí el interés de tantos artistas abstractos por la música. Con el color pasa lo mismo. El color, por sí mismo, influye en los estados de ánimo, es un factor que provoca sensaciones, emociones.

 

La imagineria cristiana es realista. La imaginería abstracta busca formas a lo desconocido. La geometría (geometría sagrada) es la aproximación al reflejo físico de lo espiritual.

 

En el camino me topé con datos, descubrimientos curiosos, como es el caso de Hilma Af Klint, artista sueca que desarrolló una obra realista convencional, retratos, paisajes, con la que se ganaba la vida pero que dejó un legado que sólo se pudo revelar al mundo 20 años después de su muerte (tal era su miedo a las críticas de la sociedad). Este legado compuesto por innumerables dibujos y pinturas demostró su anticipación en el campo de la abstracción.

 


Imágenes de la Exposición
De lo espiritual en el arte... abstracto

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
De lo espiritual en el arte... abstracto

De lo espiritual en el arte... abstracto

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 24 abr de 2025 - 31 may de 2025 / Max Estrella / Madrid, España

Getsemaní

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España