Inicio » Agenda de Arte

De la Máscara al Espejo: Retrato, Autorretrato y Autorrepresentación

Exposición / Centro Cultural Metropolitano de Quito - Museo Alberto Mena Caamaño / García Moreno y Espejo / Quito, Pichincha, Ecuador
Ver mapa


Cuándo:
16 nov de 2012 - 13 ene de 2013

Inauguración:
16 nov de 2012

Organizada por:
Centro Cultural Metropolitano de Quito - Museo Alberto Mena Caamaño

       


Descripción de la Exposición

La exposición trata de rescatar las imágenes que los artistas han hecho de sí mismos, a través del tiempo y de su oficio, el arte. Exposición abierta hasta enero de 2013.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

La exposición: 'De la Máscara al Espejo: Autorretrato, Retrato, Representación y Auto-representación en el Ecuador' que se exhibirá el Centro Cultural Metropolitano, entre noviembre de 2012 y enero de 2013, trata de rescatar las imágenes que los artistas han hecho de otros seres humanos y de sí mismos, a través del tiempo y mediante su oficio, el arte.

 

El objetivo de la muestra es ofrecer un recurso artístico, histórico y social que parte desde las primeras representaciones del individuo -las figurinas Valdivia-, continúa con la representación de la divinidad; sigue con los retratos y se estaciona en el género del autorretrato. Así, la propuesta cumple con los dos elementos imprescindibles de la temática: la ejecución por parte del propio artista, y los rasgos individualizados que permiten asociarlo con la realidad.

 

La curaduría ha organizado la exposición en cinco temas:

 

1.- El retrato imposible.- En los primeros tiempos, el retrato fue una voluntad individual de representar a alguien por motivos morales, afectivos, religiosos o poéticos, sacralizando la imagen representada. Pintar a alguien o pintarse a uno mismo era como convertir la figura humana en ídolo con acceso a la eternidad.

 

2.- El Oficio.- La identidad social es un ámbito, una atmósfera... un hábitat propicio al culto del grupo dónde se reúnen los 'yos' para sentirse diferentes... En la obra de la mayoría de los artistas, la voluntad de auto-representarse se traduce en una reflexión para ilustrar los mecanismos de la creación, interpretando su destino y buscando apropiarse de su vocación.

 

3.- Clásicos que nos hacen contemporáneos.- El objetivo es analizar cómo los géneros heredados se replantean, superan y llegan a cuestionar el estatuto existencial de la obra de arte como objeto, considerando que es el resultado de los procesos sociales donde se construye y se desarrolla.

 

4.- Sí pero no.- El tema autorretrato-autorrepresentación es uno de los ejercicios de análisis más profundos que puede hacer un artista.

 

5.- El último, que apague la luz y cierre la puerta.- El objetivo es distorsionar la estabilidad del punto de vista, lo que abre la posibilidad de múltiples lecturas de la obra de arte.

 


Imágenes de la Exposición
De la Máscara al Espejo

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 03 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Museo Nacional Thyssen-Bornemisza / Madrid, España

Guardi y Venecia en la colección del Museo Gulbenkian

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España