Inicio » Agenda de Arte

De Granada a Gasteiz. Un viaje de ida y...

Exposición / Artium - Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo / Francia, 24 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Ver mapa


Cuándo:
28 jun de 2007 - 16 sep de 2007

Organizada por:
Artium Museoa - Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco

       


Descripción de la Exposición

Catorce jóvenes creadores muestran los nuevos caminos del arte contemporáneo en Andalucíaen la exposición "De Granada a Gasteiz. Un viaje de ida y vuelta". Muestra obras de distinto formato y técnica, desde la pintura y el collage hasta la animación por ordenador, la fotografía y la instalación de vídeo. Esta exposición es fruto de la colaboración entre el centro-museo vitoriano y el Centro José Guerrero de Granada, en virtud de la cual el Palacio de los Condes de Gabia de la capital andaluza acogerá en 2008 una exposición de los artistas vascos presentes en la última edición de la muestra bienal “Entornos próximos”.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

"De Granada a Gasteiz", exposición de 13 artistas andaluces presentada anteriormente en el Palacio Condes de Gabia, espacio dependiente del Centro José Guerrero, recoge el trabajo de los artistas seleccionados en el programa de becas Manuel Rivera por la Diputación de Granada desde 1997 hasta la actualidad. El Centro-Museo ARTIUM y el Centro José Guerrero comparten desde el comienzo de su andadura una misma filosofía en su compromiso con el arte y, entre sus objetivos, la atención a la creación realizada en su entorno inmediato. En esa responsabilidad se encuadra la presente exposición. "De Granada a Gasteiz" permite conocer de primera mano en el País Vasco los trabajos y reflexiones de los artistas andaluces del mismo modo que durante la próxima primavera el Palacio de los Condes de Gabia acogerá la obra de los ocho artistas vascos del programa "Entornos Próximos 06".

Un primer contacto con las obras permite comprobar que la mayoría de los autores se encuentra en la treintena, y a pesar de ello sus nombres resultan, por distintos motivos, familiares. No en vano el trabajo de varios de ellos ya se ha visto en distintas muestras en el País vasco y obras de autores como Carlos Aires o Jacobo Castellano forman parte de los fondos de la Colección ARTIUM. Al mismo tiempo, sus reflexiones se citan en la construcción del discurso del arte emergente contemporáneo europeo tanto en exposiciones nacionales como en las firmadas por comisarios extranjeros.

Salvo uno de los colectivos, disuelto hace ahora unos 5 años, la totalidad de los que han disfrutado de esta beca sigue hoy en activo y participa en esta exposición. Ajenos a una unidad temática o técnica, conforman entre todos ellos un interesante mosaico de los intereses artísticos contemporáneos. Las obras, realizadas en su mayoría en este último año, abarcan las más variadas técnicas, materiales y propósitos.

La exposición se abre con una gran escultura mural de Jacobo Castellano, donde 140 dibujos se ofrecen a modo de oraciones de agradecimiento budistas y que en la muestra representa el acceso a las múltiples realidades observadas por los artistas. Realidades por descubrir y en las que participar como en las instalaciones de Carlos Aires o David López Rubiño, el paisaje futurista de Longobardo o los recorridos de la propuesta de Antonio Sánchez. Por su parte, Simón Zabell se sirve de la fotografía y su seriación para construir la sensación de un nuevo espacio. Este medio lo utilizan también José Muñoz, a modo de documento, para reflexionar sobre la historia, y Tucho Molina para sumergir al espectador en una sensual abstracción.

La pintura se encuentra ampliamente representada por los trabajos de Ángeles Agrela, José Piñar, Paco Pomet, un collage de Carlos Vega y la persona sobre la que ha recaído la última beca, Marina Rodríguez Vargas. Cada uno de ellos utiliza un lenguaje muy particular y todos ellos demuestran la energía con que esta técnica está enraizada en la creación contemporánea.


Imágenes de la Exposición
Ángeles Agrela, La elegida, 2006

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 29 ene de 2025 - 29 mar de 2025 / Galería Elvira González / Madrid, España

Flores, peces, toros

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España