Inicio » Agenda de Arte

De Goya a nuestros días - Colección Ibercaja

Exposición / Museu Diocesà de Barcelona / Av. de la Catedral, 4 (Edif. Pía Almoina) / Barcelona, España
Ver mapa


Cuándo:
15 sep de 2011 - 08 ene de 2012

Inauguración:
15 sep de 2011

Organizada por:
Museu Diocesà de Barcelona

       


Descripción de la Exposición

Ibercaja presenta en el Museo Diocesano de Barcelona De Goya a nuestros días · Colección Ibercaja, una selección de la pintura y escultura de la Colección patrimonial de Ibercaja, con la que se realiza un recorrido por la historia del arte español de los últimos tres siglos, a través de las obras de algunos de los artistas más prestigiosos. Esta muestra es, asimismo, un reconocimiento al coleccionismo, vital para preservar la creación de los artistas, difundirla y fomentar la cultura. Algunas de las obras son expuestas por primera vez al público. La muestra se compone de tres capítulos.

 

El siglo XVIII y Goya. Entre tradición y modernidad. Se inicia esta exposición en la segunda mitad del siglo XVIII representado por Corrado Giaquinto, Antonio González Velázquez, Francisco Bayeu, Mariano Salvador Maella, y, como figura que sobresale, Francisco de Goya. De la amplia colección de obras de este artista que posee Ibercaja, se presenta una selección como La Gloria o la Adoración del Nombre de Dios, El dos de mayo de 1808 en Madrid (o La carga de los mamelucos) y Baile de máscaras, y junto a ellas estampas de sus Caprichos, Disparates, Desastres de la Guerra y Tauromaquia, en las que Goya plasma sátiras, fantasías, horrores y crueldades.

 

Del romanticismo a las primeras vanguardias. La huella de la estela goyesca es fácilmente reconocible en la mayor parte de los artistas de la generación posterior. Esta serie se inicia en el siglo XIX, cuando el neoclasicismo da paso al romanticismo y al realismo que marcan las pautas del nacimiento de pensamientos y estéticas como el simbolismo o el modernismo. Una serie de paisajes de inicios del siglo XX muestran la pervivencia de la esencia romántica que, lejos de buscar una fiel representación de la naturaleza, persiguen plasmar como ésta influye en las pasiones humanas.

 

De las ciudades irreales a la búsqueda del espíritu nuevo. Corresponde al siglo XX el conjunto más representado en la Colección, que se inicia con el Joven de la Margarita de Pablo Gargallo. Propone un recorrido por los paisajes de la Escuela de Vallecas y la Escuela de Madrid, de la mano de Benjamín Palencia o Francisco San José. Realiza una revisión del informalismo de los años cincuenta en sus focos catalán y madrileño -con Clavé, Guinovart, Saura, Serrano o Viola- la Nueva Figuración o la Pintura-pintura, sin olvidar a los artistas que siguieron trayectorias solitarias.

 


Imágenes de la Exposición
Francisco de Goya, Baile de máscaras, 1815

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 06 feb de 2025 - 11 may de 2025 / Sala Recoletos - Fundación MAPFRE / Madrid, España

1924. Otros surrealismos

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España