Descripción de la Exposición Para la primera exposición de la temporada la galería Ángel Romero presenta la obra de David Murcia. La exposición la componen obras pictóricas de gran y pequeño formato. La obra de este joven se compone de dos partes diferenciadas. 'Suggested reality' da nombre a la serie de obras en las que el autor narra la experiencia del creador desde un prima psicológico y emocional, dotando a la representación de su propio cuerpo desnudo un carácter catártico y creando una dimensión paralela en la que los cuerpos parecen estar sumergidos en un total paroxismo. El tiempo parece estar suprimido en este conjunto de obras que componen una de las salas de la galería, creando en el espacio un aura personal y autocrítica desde el punto de vista del propio artista. Suggested reality analiza la fugacidad de la imagen digital y pictórica en el mundo contemporáneo y como el artista actual se enfrenta a este reto de producir imágenes caducas, incluso antes de estar físicamente realizadas. La representación del cuerpo para David Murcia es esencial. 'Soy yo el que se pinta y el que juega con la capacidad emocional de la representación de mi cuerpo. Con él cuento mi historia y enseño mi percepción de las cosas. Para este trabajo es un instrumento más con el que enseñar mi propio mundo y lo que pienso.' La segunda sala de la Galería Ángel Romero está destinada a la serie pictórica 'Efecto placebo'. Las obras en esta serie están muy ligadas en concepto con la anterior. En ellas personajes anónimos están tirando de cuerdas para continuar dentro de la imagen. En cambio en otras parecen estar pugnando por conseguir algún tipo de objeto que cuelga o simplemente está en el suelo mientras que otros personajes se auto-infligen castigos. En esta serie el autor trata el tema de la imagen actual de una manera más directa a la vez que más crítica con el papel que el arte, y los artistas, desempeñan en el panorama actual y los circuitos del arte. La colección Efecto placebo es un elemento de autoafirmación. En ella se muestra su propia lucha para continuar creando, en un momento en el que la crisis actual llama más a los actos cerebrales que a los emocionales. La exposición analizada en su conjunto nos muestra una visión de la realidad y del mundo del arte cribada por la óptica del propio artista, mediante una representación visual de su mundo interior y de su realidad más próxima. Comparada esta con la situación socio-económica actual e intentando obtener todos los posos psicológicos que este proceso genera.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España