Descripción de la Exposición Dani Juste (Valencia,Venezuela; 1979).Vive y trabaja en Madrid. Su pintura se inspira, en gran medida, en el arte conceptual. Utiliza las arquitecturas como contextualización del Hombre. Se inspira en diversas fuentes, destacando fundamentalmente la literatura, desde la mística hasta la contemporánea.
Es un artista que trabaja con el silencio, a veces complejo y difícil de entender en una sociedad frenética y sometida al control del tiempo. Utiliza este lenguaje para conectar al espectador con su obra de arte. Este silencio, en palabras de Susan Sontag, es como el gesto del artista que le libera de la esclavitud del mundo.
Ya desde pequeño, Dani Juste, comenzó a jugar con el color, convirtiéndose la pintura y la fotografía en una vía de escape y realización. Fue descubriendo estas técnicas en un proceso de experimentación continua, siendo, junto con la fotografía, el acrílico, el collage y las texturas las técnicas de las cuales se vale hoy para realizar su obra. Es autodidacta en todo el sentido de la palabra.
Personajes, sombras, siluetas, figuras, seres que deambulan, que recuerdan a Magritte, ciegos a lo Saramago... Capta instantes en los que el tiempo se detiene, son conscientes del vacío, de la ausencia o exceso de luz, de la caída, de la fragilidad que envuelve sus cuerpos y en definitiva de la levedad que les rodea.
Muchos artistas son sus referentes, a pesar de que intenta alejarse de su estilo. En palabras del propio artista: 'Me gusta el arte conceptual y el expresionismo. Busco fundamentalmente provocar un estímulo estético en el espectador, y en esta línea muchos artistas y movimientos artísticos me han influido.'
El poder expresivo del trazo, de la pincelada agresiva y la ausencia de color es la principal característica de su obra.
Dani Juste ha expuesto, fundamentalmente, en Madrid y Barcelona en diferentes salas y galerías y ha trabajado como escenógrafo e ilustrador. Es licenciado en Historia del Arte por la UAM y realizado cursos de Doctorado en Estética y Arte Contemporáneo en la UNED además de ser Máster en Gestión Cultural por la Universidad de Alcalá.
Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España