Inicio » Agenda de Arte

Curso online El Content Curator en la cultura

Curso /
Ver mapa


Cuándo:
15 may de 2013 - 12 jun de 2013

Precio:
150

Organizada por:
Artica Centro Cultural 2.0

ENLACES OFICIALES
Web 

       


Descripción de la Formación

Un curso online donde se estudiará el aprovechamiento de la información de la red para dar vida a proyectos culturales

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

De qué se trata el curso

Sea como perfil profesional específico o como competencia transversal, la curación de contenidos es fundamental para los profesionales, empresas e instituciones de la cultura de hoy. El content curator realiza una exploración profunda de la web para seleccionar, filtrar, agregar, compartir y dar sentido a la información más relevante para una comunidad.

Este perfil es importante para organizar la abundante información que produce la red según criterios relevantes que la hagan más útil. Se necesita de personas que sepan identificar tendencias y oportunidades, que generen nuevos sentidos y representaciones a partir de la gran masa de información que estamos produciendo.

 

Objetivos del curso

Durante el curso aprenderás técnicas y herramientas para:

- Transformar tu estrategia de comunicación cultural: dejar de ser un canal de información unilateral para transformarte en un nodo relevante de una amplia red de conocimiento;
- contribuir a que tu comunidad hable de los temas importantes, ayudándolos a encontrar la información que necesitan y a que aprendan más sobre sus temas favoritos;
- participar en conversaciones culturales relevantes, aumentando tu número de seguidores y transformándote en un referente.

 

Destinatarios

Distinto tipo de agentes culturales que requieren procesar y compartir información. Puede ser útil para gestores culturales, historiadores del arte, personal de museos, críticos, curadores o comisarios de arte, periodistas culturales, editores, emprendedores e investigadores culturales.

 

Fecha del curso: 15 de mayo al 12 de junio de 2013.

 

Duración: 4 semanas, con una carga horaria total de 40 horas.

 

Arancel: 150 dólares.

 

Programa del curso

Módulo 1: Internet, abundancia de información y conocimiento compartido: ecosistemas de información cultural. El rol, competencias y tareas del content curator en las instituciones y proyectos culturales. Inteligencia artificial e inteligencia colectiva, aspectos artesanales y aspectos automatizados de la curaduría de contenidos. Ámbitos en los que se aplica la curación de contenidos: marketing cultural, actividades educativas, investigación, clipping de prensa, inteligencia pública, etc.

Módulo 2: Búsqueda y selección de fuentes: identificar y seguir fuentes de información pertinentes para nuestra comunidad. Hacer que la web trabaje para nosotros. Herramientas: RSS, alertas de noticias, uso avanzado de buscadores, listas de Twitter y Facebook, etc.

Módulo 3: Criterios de calidad y relevancia. ¿Con qué información me quedo? ¿Cómo chequear la información? Herramientas: bookmarks y etiquetado para no perder lo más importante.

Módulo 4: Reelaborar y presentar la información. Gestionar la información en función de estrategias de comunicación y promoción cultural. Desarrollo de una línea editorial. La importancia de contar historias y generar contextos relevantes. Herramientas: Storify, Tumblr, Pinterest, Paper.ly, boletines electrónicos, blogs, wikis, mapas, infografías, e-books, e-revistas, etc.

 

Modalidad y metodología

La modalidad es totalmente en línea. Se puede participar desde cualquier lugar, sin necesidad de trasladarse del país de residencia.

Los participantes contarán con el apoyo de los docentes, que los guiarán activamente en el proceso de aprendizaje. Podrán asimismo interactuar con el grupo a través de foros, e-mail, Twitter y mensajería instantánea.

Cada semana se entregará a través de la plataforma online el material de estudio central y complementario, se abrirá un foro de debate y se indicarán consignas prácticas de trabajo, cuya realización será requisito para la aprobación del curso.

 

Requisitos para los participantes: manejo de informática e Internet a nivel de usuario (e-mail, navegación web, ofimática básica).

 

Equipo docente

Pilar DM es licenciada en Historia del Arte, máster en Comunicación Cultural, máster en Marketing online, y certificado Community Manager de AERCO. Ha trabajado en proyectos vinculados con la comunicación y gestión cultural, el comisariado y diseño de exposiciones, la consultoría cultural, la aplicación de herramientas 2.0 en el ámbito de la cultura, la organización de eventos culturales y la enseñanza de herramientas 2.0 y community management para gestores culturales. Ha dado cursos y conferencias en centros culturales y universidades como la Pompeu Fabra (Barcelona) y Carlos III (Madrid). Además ha sido seleccionada como ARCOBlogger, plataforma editorial colaborativa desarrollada en el contexto de la feria de arte más importante de España, ARCO. Y desde 2006 escribe sobre nuevas tendencias artísticas en su blog ?El Dado del Arte? y difunde también la actualidad artística a través de Twitter en @eldadodelarte.

Mariana Fossatti. Su formación académica es la Sociología. Actualmente es directora de Ártica - Centro Cultural 2.0. Se enfoca en el estudio y aplicación de las TIC y el e-learning en la cultura, la educación y las organizaciones sociales. Es autora del e-book 'Arte joven y cultura digital'. Como consultora, ha trabajado con diversas instituciones como el Ministerio de Educación y Cultura del Uruguay, el FCForum y la Sociedad de las Indias Electrónicas. Como docente, ha dado clases sobre sociedad, nuevas tecnologías e e-learning en el Centro Latinoamericano de Economía Humana (CLAEH), la Universidad de Salamanca y el Plan Ceibal, entre otros. Paralelamente, investiga en artes visuales y desarrolla su propia obra, volcándose especialmente a las técnicas de collage y remix audiovisual. Blog: http://mfossatti.tk Twitter: @marfossatti.

Jorge Gemetto. Co-director, community manager, content curator y bloguero de Ártica. Licenciado en Psicología. Su trabajo se orienta a crear y dinamizar espacios en la web para la libertad de expresión y la diversidad cultural. Co-autor del e-book ?Arte joven y cultura digital?. Escritor, blogger y activista. Blog: http://jorgemet.tk Twitter: @Jorgemet.

 

Certificado

Los participantes que se desempeñen activamente del curso accederán a un certificado de aprobación en formato digital. Para ello, deberán completar el 70% las actividades que sean señaladas como obligatorias por los docentes.


Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 01 feb de 2025 - 28 feb de 2025 / Madrid, España

Artistas en Residencia 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

El Greco. Santo Domingo el Antiguo

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España