Inicio » Agenda de Arte

Curso online Crea tu Campaña de Crowdfunding

Curso /
Ver mapa


Cuándo:
22 may de 2013 - 19 jun de 2013

Precio:
150

Organizada por:
Artica Centro Cultural 2.0

ENLACES OFICIALES
Web 

       


Descripción de la Formación

Curso online donde se aprenderán los principios de la financiación colectiva para el sector artístico-cultural.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

Presentación

La financiación colectiva o crowdfunding es una oportunidad ideal para proyectos artísticos y culturales. Consiste en solicitar fondos a la comunidad, a través de una campaña en Internet, con el fin de realizar un objetivo concreto para el cual se reciben muchas pequeñas donaciones.

Esta práctica implica más que una simple moda. Es un fenómeno emergente de un nuevo tipo de producción en red que ha permitido la financiación de nuevos discos, libros, programas, obras de teatro, películas y una amplia variedad de proyectos culturales, sociales, tecnológicos y educativos. El crowdfunding fomenta la colaboración y la confianza entre los creadores y el público y permite llevar adelante ideas que con el financiamiento tradicional no hubieran sido posibles.

 

Objetivos

En este curso aprenderemos qué tipo de proyectos son adecuados para el crowdfunding, cómo formularlos y promoverlos, qué hacer antes, durante y después de una campaña. Al finalizar el curso los participantes habrán planificado y diseñado sus propias campañas de crowdfunding, contando con todas las herramientas para comenzar a llevarlas adelante.

 

Destinatarios

Profesionales del arte y la cultura: gestores culturales, artistas, productores, curadores, editores, docentes, diseñadores, músicos, artesanos, emprendedores independientes, profesionales creativos en general.

 

Fecha del curso: 22 de mayo al 19 de junio de 2013.

 

Duración: 4 semanas, con una carga horaria total de 40 horas.

 

Arancel: 150 dólares.

 

Programa del curso

Módulo 1: Financiación colectiva: qué es, cómo funciona, distintas modalidades. Ejemplos exitosos de crowdfunding en el sector cultural. Cómo definir proyectos adecuados para la financiación colectiva. Desmontando mitos del crowdfunding.

Módulo 2: Las 4 fases de una campaña crowdfunding. Inicio de nuestra campaña crowdfunding: Diseño (Fase 1) y Lanzamiento (Fase 2).

Módulo 3: Buenas prácticas durante la campaña y luego de la campaña: Seguimiento (Fase 3) y Entrega (Fase 4). 12 razones por las que tu proyecto no funciona. Creando un ecosistema social: el caso Crowdacy y el Movimiento Crowder.

Módulo 4: Proyecto final. Diseño, análisis y ajustes de una campaña de crowdfunding a partir del proyecto cultural de cada participante.

 

Modalidad y metodología

La modalidad es totalmente en línea. Se puede participar desde cualquier lugar, sin necesidad de trasladarse del país de residencia.

Los participantes contarán con el apoyo de los docentes, que los guiarán activamente en el proceso de aprendizaje. Podrán asimismo interactuar con el grupo a través de foros, e-mail, Twitter y mensajería instantánea.

Cada semana se entregará a través de la plataforma online el material de estudio central y complementario, se abrirá un foro de debate y se indicarán consignas prácticas de trabajo, cuya realización será requisito para la aprobación del curso.

 

Requisitos para los participantes: manejo de informática e Internet a nivel de usuario (e-mail, navegación web, ofimática básica).

 

Equipo docente

Cristina Riera es licenciada en Historia del Arte, gestora, consultora, comunicadora cultural freelance. Coordinadora general del Festival de Cine Independiente de Barcelona L'Alternativa. Miembro de la Junta Directiva de la Associació de Professionals de la Gestió Cultural de Catalunya (APGCC). Ha participado en diversos proyectos de consultoría cultural para diferentes entidades e instituciones culturales (Ayuntamiento de Barcelona, Generalitat, Ayuntamiento de Badalona, Espai Cultural Caja Madrid, Caixa Sabadell, La Caldera, Universidad de Castellón). Ha sido miembro del consejo de dirección del Centro de Creación y Pensamiento Contemporáneo Can Xalant. Ha sido coordinadora del módulo de industrias Culturales del Máster de Gestión Cultural de la Universidad de Barcelona y tutora de proyectos finales, y como ponente freelance ha dado clases y conferencias en diversas universidades y jornadas. Ha participado, dirigido y gestionado campañas de comunicación para diferentes eventos y entidades culturales. Ha coorganizado el 1º Festival de Crowdfunding (Barcelona y Madrid), impartido ponencias sobre crowdfunding y crowdsourcing  (XXV Jornada de la Xarxa de Museus Locals ,VI Curso Gestión Cultural Escuela de las Artes?12 Círculo Bellas Artes/Universidad Carlos III Madrid; Congrés Internacional Economia e cultura Santiago de Compostela; ESMUC; Espaideformació de Palma de Mallorca; Cicle Club Cultura XXL de Procura en Zaragoza, I Jornadas de Patrimonio en Alicante, etc.), y participado en proyectos culturales desarrollados a partir de microfinanciación colectiva. Blog: delirandounpoco.wordpress.com Twitter: @CristinaRiera

Héctor Muñoz. Gestor cultural y activista del crowdfunding. Founder y CEO de Crowdacy, un proyecto de dinamización, divulgación y comunicación del crowdfunding. Consultor en marketing cultural y Social Media. Creador del blog The Artists? Tools. Twitter: @hectormunozg

Mariana Fossatti. Su formación académica es la Sociología. Actualmente es directora de Ártica - Centro Cultural 2.0. Se enfoca en el estudio y aplicación de las TIC y el e-learning en la cultura, la educación y las organizaciones sociales. Es autora del e-book 'Arte joven y cultura digital'. Como consultora, ha trabajado con diversas instituciones como el Ministerio de Educación y Cultura del Uruguay, el FCForum y la Sociedad de las Indias Electrónicas. Como docente, ha dado clases sobre sociedad, nuevas tecnologías e e-learning en el Centro Latinoamericano de Economía Humana (CLAEH), la Universidad de Salamanca y el Plan Ceibal, entre otros. Paralelamente, investiga en artes visuales y desarrolla su propia obra, volcándose especialmente a las técnicas de collage y remix audiovisual. Blog: http://mfossatti.tk Twitter: @marfossatti.

 

Certificado

Los participantes que se desempeñen activamente del curso accederán a un certificado de aprobación en formato digital. Para ello, deberán completar el 70% las actividades que sean señaladas como obligatorias por los docentes.


Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 01 feb de 2025 - 28 feb de 2025 / Madrid, España

Artistas en Residencia 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 18 feb de 2025 - 15 jun de 2025 / Museo Nacional del Prado / Madrid, España

El Greco. Santo Domingo el Antiguo

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España