Descripción de la Formación
El creciente interés social que suscitan hoy en día la educación en ámbitos no formales viene generado por los “giros” conceptuales que se han producido en el mundo de la cultura, así como por los esfuerzos de diferentes agentes interesados en configurar una carrera profesional específica en el ámbito de la educación y mediación cultural. AMECUM emplea habitualmente término “mediación” porque amplía el campo de acción en el que trabajan diferentes agentes sociales y culturales cuya práctica profesional se basa en la producción de conocimiento de forma más abierta y participativa, siempre en diálogo con los diferentes públicos, individuales y colectivos. En este contexto, este curso pretende indagar en la historia de la profesión para (re)conocer su genealogía y aprender sus bases teóricas y prácticas. Además, nos aproximaremos a una actividad laboral que se encuentra en continua redefinición para adaptarse a las actuales demandas sociales. De este modo, se abordarán los espacios donde se llevan a cabo la educación y mediación cultural, tanto en el ámbito de los museos como otras iniciativas culturales y ciudadanas. Además, se analizarán las metodologías aplicadas (el dónde y el cómo) a través de ejemplos prácticos y se elaborará un proyecto final donde poder desarrollar un proyecto de mediación.
Formación. 26 feb de 2018 - 21 mar de 2018 / Espacio Laraña - Facultad de Bellas Artes - Universidad de Sevilla (US) / Sevilla, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España