Descripción de la Formación
El comisariado y la crítica son prácticas hijas de la crisis de la modernidad, de alguna manera reproducen la imposibilidad del decir y del representar que fundan la crisis del relato y la crisis de la representación. Ambas parten de un bloqueo.
Frente a ello, crítica y comisariado toman partido, más que por el silencio (que sería otra vía que tomará esa crisis), por la repetición, el robo o el hablar por boca de otros.De robar, de la escritura como corta y pega habla Kenneth Goldsmith, y del comisariado como un perfil elaborado con trozos de otros habla Bob Nickas.
El comisariado es una actividad híbrida, que traza puentes entre los artistas, sus obras u otras producciones culturales y el público.Continúa así la larga tradición del arte contemporáneo anclada en el collage y el ready-made. Y como un discurso o ideas hilvanadas a través de las producciones de otros, también puede ser visto desde la óptica de la cita, el corta-y-pega, el apropiacionismo.
¿Acaso, el apropiacionismo y la muerte del autor no eran los principales desafíos de las vanguardias, desde el collage, al ready-made? ¿La tarea del comisario y del crítico no supondría entonces la continuación de los anhelos de las vanguardias? A todos los alumnos se les entregará un certifcado de aprovechamiento y asistencia del curso.
Exposición. 12 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Centro Botín / Santander, Cantabria, España
Maruja Mallo: Máscara y compás. Pinturas y dibujos de 1924 a 1982
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España