Inicio » Agenda de Arte

Cúmulo

Exposición / Museo Nacional de San Carlos / Puente de Alvarado No. 50, Col. Tabacalera. Del. Cuauhtémoc / Ciudad de México, Distrito Federal, México
Ver mapa


Cuándo:
Desde 27 abr de 2013

Inauguración:
27 abr de 2013

Organizada por:
Museo Nacional de San Carlos

Artistas participantes:
Maribel Portela

       


Descripción de la Exposición

En Cúmulo, Maribel Portela toma como piedra de toque una serie de estampas realizadas en el siglo XVIII en Roma por Giovanni Volpato, Giovanni Ottaviani y Pietro Camporesi, para realizar las piezas en papel, madera y semillas que conforman la exposición que se inaugura en el Museo Nacional de San Carlos.

 

La escultora parte del discurso curatorial que promueve el MNSC entre los artistas y la obra de su acervo, y toma el volumen sobre la decoración de las Estancias del Vaticano pintadas por Rafael Sanzio, -grabados de exuberante riqueza barroca, en los que sobresale el delirio decorativo de frutos y flores que se engarzan en sensuales guirnaldas orgánicas-, para reimprimirlos digitalmente en finos papeles orientales y reciclarlos como simple artificio lúdico en sus nuevas construcciones escultóricas.

 

A lo largo de su trabajo creativo, Maribel Portela siempre ha intentado explorar la relación de los seres humanos con el Cosmos: 'Este vínculo se expresa a través de miedos y epifanías, de pasiones y odios, de creación y destrucción, de los sueños de la imaginación y de la solidez de la realidad. Pretendo dejarme poseer por ese lenguaje, con el fin de construir utopías estéticas y nuevas dimensiones, creando desvaríos y delirios estéticos, formas infinitas en las que confluyen, como en un delta, la razón demostrativa, el material de los sueños, los rituales y la poesía'.

 

Así, 'los conceptos tradicionales se ensanchan para construir un espacio multidimensional, en el que los sentidos trascienden en la búsqueda de un artificio que nos revele la Naturaleza y sus formas, los procesos de la transformación estética al iniciar la segunda década del siglo XXI', explica la artista.

 

En el texto de la muestra Germaine Gómez Haro escribe que en la naturaleza, combinaciones de colores y formas geométricas se repiten una y otra vez creando universos inimaginables: 'Maribel Portela toma como leitmotiv esa repetición de formas y con cientos de hojas de papel de China decolorado, teñido y manipulado crea asombrosas esculturas que evocan árboles, flores, capullos, o nubes'.

 

Cézanne, recuerda Gómez Haro, señalaba que todo objeto se puede reducir a formas geométricas simples y de ahí su afán por sintetizar al máximo sus figuras. 'A simple vista, las obras de Portela se antojan no figurativas porque la representación de la naturaleza en ellas es sutil y velada, apenas esbozada. Hay una sub-lectura de estas piezas que es totalmente orgánica, y por lo tanto, vital: las esculturas de Portela se perciben vivas, como la naturaleza que emulan'.

 


Imágenes de la Exposición
Maribel Portela

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España

Beca Internacional de Investigación Juncal Ballestín 2025

Ver premios propuestos en España

Exposición. 29 ene de 2025 - 29 mar de 2025 / Galería Elvira González / Madrid, España

Flores, peces, toros

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España

Máster PHotoESPAÑA en Fotografía 2024-2025

Ver cursos propuestos en España