Descripción de la Exposición
Cada obra de Manuel es un universo en sí. Un cosmos a indagar y a develar. En un tiempo de saturación de la imagen-texto, de rápido abordaje y resolución, la obra de Rubin permite recuperar la experiencia contemplativa y hermenéutica del proceso pictórico, para entender la imagen como presencia y no como representación.
Rubín define a su arte como barroco, por su constante necesidad de llenar, ocupar los vacíos. E indudablemente, como aquí se muestra, logra ocultar el vacío y a la vez vincula dialécticamente al sujeto y su circunstancia, al observador con la obra, buscando una armonía perfecta en esta saturación de la tela por el color, por la forma.Como la perla barroca aludida en el nombre barroco, con aristas, con líneas, con duplicaciones y multiplicaciones, cubre, obtura, redobla, repite formas como un espejo que devuelve al que observa, colores, siluetas, figuras.
Busca así describir ese encuentro entre el observador y lo observado, esa armonía psico-barroca como la define Manuel, porque involucra al sujeto entero en su búsqueda del placer en la armonía de su obra, en la libertad de su estilo pictórico.
El color es la manifestación de la actitud del sujeto ante las circunstancias. Materializa la emoción describiendo en formas percibibles sensaciones imperceptibles. De este modo se devela el sentir del ser, de un modo honesto y nítido. Cromocosmos es un lugar de contemplación.
Premio. 27 ene de 2025 - 10 mar de 2025 / Vitoria-Gasteiz, Álava, España
Formación. 01 oct de 2024 - 04 abr de 2025 / PHotoEspaña / Madrid, España